Páginas
sábado, 26 de abril de 2025
A propósito de Francisco: el fin del mundo somos nosotros
Del legado de Francisco
“Jesús no murió en Palestina, sino que está vivo en cada hombre. La mayor parte de los hombres ha pasado dormida sobre la tierra. Comieron y bebieron; pero no supieron de sí. La cruzada se ha de emprender ahora para revelar a los hombres su propia naturaleza, y para darles, con el conocimiento de la ciencia llana y práctica, la independencia personal que fortalece la bondad y fomenta el decoro y el orgullo de ser criatura amable y cosa viviente en el magno universo.”
José Martí, 1884[1]
Del padre Bergoglio al Papa Francisco, ¿qué sigue?
Adiós a Francisco
Un liderazgo mundial en tiempos de crisis
Sucesión papal, ¿continuidad o regresión conservadora?
Francisco en el debate contemporáneo
Nuevos tiempos conservadores
Panamá: Cómo el Memorando de entendimiento lacera nuestra soberanía
Ecuador: fraude, represión y distorsión mediática
CELAC, UNASUR o BRICS: el falso dilema de la integración regional
“Vindicación de Cuba” y los norteamericanos solidarios, notas sobre un vínculo entrañable
Estados Unidos exporta armas y guerras; Cuba: brigadas médicas
Consenso global, al menos en la salud
sábado, 19 de abril de 2025
El lacayo feliz
Ecuador: derrota electoral del progresismo
Un nuevo triunfo del "anticorreísmo" en Ecuador
San Francisco, en nuestro caso…
“Detener lo que anda parece intento humano. -En el movimiento político ¡cuán viejo es esto como todo lo nuevo! – es necesario que haya quienes empujen y quienes refrenen. Todo partido conservador ha de ser liberal. Todo partido liberal ha de ser conservador. Todo partido ha de ser generoso. Lo que no es generoso es odioso.”
José Martí, 1879[1]
México reposicionado en la CELAC
La Cumbre de la Celac y el liderazgo regional
Donald Trump y Panamá: ¿Volviendo a 1903?
Panamá: Vivir más tiempo, ¿pecado o maldición capitalista?
Argentina: Vivir a dos bandas
Los Documentos de Santa Fe y el perfil religioso de la América Latina
Los Documentos de Santa Fe I y II son más que simples informes de análisis político. Son instrumentos estratégicos que ayudaron a amoldar el panorama religioso e ideológico de la América Latina en las últimas décadas del siglo XX e inicios del XXI.
Frei Betto / Cubadebate
La guerra [integral] de Estados Unidos contra China (I)
Estados Unidos versus China: Manotazo de ahogado
La caída de Estados Unidos
Italia: Protesta antibélica y un latido de memoria argentina
sábado, 12 de abril de 2025
Trump, imperialismo neofascista y ultraneoliberal
Panamá: Ignominia imperialista
Bloqueo naval a Cuba
Las tramas de las elecciones generales de 2023 en Guatemala (desde la comunicación de los resultados de la primera vuelta hasta la conclusión del proceso electoral). II parte.