Páginas

sábado, 20 de junio de 2020

Latinoamérica, el Caribe y sus luchas: los Movimientos y las Protestas Sociales (II parte)

En el contexto actual, la protesta popular de estos últimos años se ha dado no en la forma organizativa de antaño, a través de estructuras partidarias de izquierda en general, sino por medio de movimientos y protestas sociales sin mayores vinculaciones partidarias o militantes tradicionales. Quizá sin una propuesta clasista evidente, explícita, revolucionaria en sentido estricto.

 Marcelo Colussi[1] y Mario de León[2]

Desde Ciudad de Guatemala


Marco Histórico y Teórico-Crítico Reciente

En esta segunda parte del ensayo hicimos una revisión general, no exhaustiva ni extensivamente detallada, pero sí con un marco general conceptual relativamente contemporáneo, que tiene enfoques analíticos y críticos de ciertas interseccionalidades iniciales que forman parte, componen y explican los recientes movimientos y protestas sociales en America Latina y el Caribe (LAC).

Hicimos también, una breve revisión o repaso a través de un marco histórico, teórico y crítico donde resumimos algunos de los estudios mundiales, puntos de vista y opiniones de académicos, filósofos, estudiosos(as), especialistas, analistas y ensayistas sobre los movimientos y las protestas sociales, bajo la óptica de una introducción teórico-conceptual de algunas de las teorías desarrolladas desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad, las cuales han sido llamadas los Nuevos Movimientos Sociales (NMS).

 
Asimismo, en esta segunda parte del ensayo, en el análisis y descripción de los movimientos y protestas sociales hemos utilizado los artículos de varios investigadores y académicos, universidades, centros de pensamiento, bibliotecas e enciclopedias virtuales etc. que encontramos en la internet y que también reunimos en papel para abordar el fenómeno en la región LAC; son ellos y ellas: Vargas (2008)[3]Millán (2009)[4]Revilla (2010)[5], Candón (2010)[6], Romanutti (2012)[7], Tricot (2012)[8]Mejías y Suárez (2015)[9], Mathieu (2015)[10],Wikipedia (2015a y 2015b)[11]Colussi (2019)[12] Colussi y de León (2020)[13] Billion y Ventura (2020)[14], entre otros y otras. Para empezar a entender las acciones desarrolladas en LAC durante los últimos tres décadas entre el siglo XX y el siglo XXI. Reiteramos que estamos conscientes que, aunque las manifestaciones de descontento, malestar y frustración social vienen de más atrás, y que se han dado y están dando en otros países del continente en LAC, nos hemos concentrado y enfocado en estos seis países nombrados arriba. 

En la tercera parte del ensayo (a presentarse en breve), vamos a analizar los movimientos y las protestas sociales en Latinoamérica y el Caribe a mayor profundidad y extensión, utilizando parte de las teorías de los Nuevos Movimientos Sociales (NMS) que se presentan acá y los análisis histórico-estructurales y crítico-comparativos del posmarxismo contemporáneo, para los países escogidos de Sudamérica: Bolivia, Chile, Colombia, y para los países escogidos de Centroamérica y el Caribe: Honduras, Haití y Nicaragua, mayormente en estos últimos tres años de convulsiones, movimientos y protestas sociales en el continente.

 

Los Nuevos Movimientos Sociales (NMS) 

 

Por un lado, los estudios sobre los movimientos sociales y algunas de sus manifestaciones con varios resultados incluyendo las protestas sociales de distinta índole, se han convertido en un campo de análisis propio dentro de las ciencias sociales, principalmente en las áreas de estudio de la sociología, la ciencia política y la psicología. Los mismos están influenciados por los análisis conceptuales y los estudios clásicos, posclásicos y críticos-postmodernos del Marxismo y el Funcionalismo de mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX; y de mediados del siglo XX hasta la actualidad (los cuales, mencionaremos y analizaremos a través de algunas secciones del contenido tanto teórico-conceptual como en la dinámica de los movimientos y protestas sociales, del perfil y del contexto de los países descritos en este y el siguiente ensayo). 

 

Por otro lado, las teorías norteamericanas y europeas modernas y posmodernas ocupan un lugar central en el estudio de los movimientos sociales desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Entre ellas se pueden distinguir dos teorías principales: la teoría de la movilización de recursos (TMR) y la teoría de los nuevos movimientos sociales (NMS). La de NMS tiene su enfoque inicial general y dos enfoques más reducidos relativamente: el Enfoque de los Procesos Políticos (EPP) y el Enfoque de los Marcos Culturales (EMC). Cada uno de estos enfoques teórico-epistemológicos se concentra en el análisis de un tema o tópico central en particular: NMS en general, en la aparición y organización de nuevos grupos sociales de distinta índole para la acción; EPP en el proceso político que lleva a las acciones organizadas; y EMC en la identidad individual y colectiva grupal, respectivamente. 

 

Este grupo de teorías sostienen que los movimientos de hoy son categóricamente diferentes a los del pasado. En lugar de los movimientos obreros involucrados en el conflicto de clases, de acuerdo con el modelo y los enfoques marxistas clásicos y ortodoxos, los movimientos actuales están involucrados en conflictos sociales y políticos por sectores y subsectores sociales muchas veces divididos o separados, con distintas agendas diferenciadas y movilizaciones estratégicas no enteramente relacionadas a sus visualizaciones, anhelos, objetivos y metas a lograr. 

 

Las motivaciones para la participación en el movimiento son una forma de política “post-material”, así como las identidades recién creadas, en particular las de la "nueva clase media". Autores como Touraine (1984, 1992)[15]Habermas (1981)[16]Offe (1985)[17] Melucci (1989 y 1999)[18], Buechler (1995 y 2013)[19], e Inglehart (1977 y 2018)[20]; son los principales representantes aunque no los únicos de las teorías de los NMS y sus enfoques. 

 

El enfoque de los NMS tuvo lugar inicialmente en Europa como una respuesta al marxismo clásico y ortodoxo, que explica toda acción social a partir de la dicotomía estructura-superestructura y que considera a la clase obrera (proletariado), como único actor de los movimientos para el cambio político, económico y social. En Europa, a partir de las experiencias de los movimientos de los ’60 (los cuales se describen abajo), la atención se dirige hacia los factores macroestructurales, como el surgimiento del Estado del bienestar y la construcción de nuevas identidades múltiples y colectivas. Estas identidades explican (sin agotarse en sí mismas, ya que son dinámicas y cambian a través del tiempo), las motivaciones individuales para participar en los movimientos y las protestas sociales con diferentes o variados objetivos y metas. 

 

El enfoque destaca la novedad en la variedad de los movimientos sociales, confrontando a la concepción marxista clásica u ortodoxa sobre ellos, principalmente a las clases trabajadoras, como los único(s) grupo(s) directamente relacionados a la lucha de clases. De acuerdo con este enfoque, los nuevos movimientos sociales ya no se articulan basados única y exclusivamente a la clase social; sus fines no son estrictamente económicos o políticos en muchos casos, en el sentido de la necesidad primordial de tomar y/o sustituir el poder del aparato del Estado opresor y explotador. Algunos ejemplos de los NMS serían: el feminismo, el ecologismo, el pacifismo, la solidaridad internacional, la lucha contra la segregación racial, la reivindicación étnica, el movimiento estudiantil, el movimiento hippy, las movilizaciones estudiantiles de mayo del 68 al nivel mundial, etc. Estos son considerados como reacción a los cambios estructurales, en los ámbitos económico, político y cultural, de las sociedades occidentales y occidentalizadas en referencia a Latinoamérica y el Caribe, por ejemplo.

 

De acuerdo con Revilla, Candón y Romanutti (citados arriba); los NMS ponen de manifiesto la crisis de legitimidad de los partidos políticos, las organizaciones tradicionales y la emergencia de nuevos actores sociales debido a los cambios culturales producidos. Los nuevos movimientos ejemplifican los cambios culturales experimentados en las sociedades avanzadas. Estos cambios se manifiestan en el paso de valores materialistas a valores postmaterialistas[21]. Estos cambios económicos, políticos y culturales explican el surgimiento de los nuevos movimientos sociales. En ellos se producen diferentes transformaciones en cuanto a los actores protagonistas de la movilización, los valores y objetivos de los nuevos movimientos, o las diferentes formas de organización y acción colectiva. Los NMS no están protagonizados por actores que se identifiquen en términos de ideología o clase social, sino en función de otros parámetros como la edad, el sexo o el género, la etnicidad o minoría racial u otras reclamaciones interclasistas. 

 

De acuerdo también con Revilla, Candón y Romanutti (citados arriba), los NMS se relacionan con la construcción de nuevas identidades políticas sociales y económicas, las cuales entran en conflicto con las normas existentes y valores, algunos de los cuales son negados por el Estado o por el mercado principalmente. Los NMS se definen también como no institucionales y no convencionales. La teoría de los NMS destaca la naturaleza plural de los actores, la cual se localiza en tres sectores de la estructura social: la “nueva clase media” o “clase de capital humano”, es decir, los que trabajan en sectores tecnológicos basados en la información, los profesionales de servicios humanos y el sector público como la educación y la asistencia o bienestar social; personas con alto nivel educativo y relativa seguridad económica. Toma en cuenta también a los grupos periféricos, y a quienes ocupan una posición marginal en el mercado de trabajo: como estudiantes, jubilados, juventud desempleada o amas de casa de clase media, y otras personas pertenecientes a la clase media tradicional. 

 

Enfoque de los Procesos Políticos (EPP)

 

El EPP se centra en la importancia del contexto institucional y político que influye en la movilización. Comparte con la perspectiva anterior la concepción de la acción colectiva como una interacción estratégica entre distintos actores, que se basa fundamentalmente en el cálculo de costos y beneficios; pero mientras la primera se centra en la utilización de los recursos disponibles por el movimiento, la segunda se concentra en la disponibilidad de esos recursos en el sistema político. Dentro del mismo enfoque pueden distinguirse visiones más directamente políticas y otras que son más históricas y culturales, que introducen diversos conceptos importantes. Por un lado, desde un punto de vista estrictamente político, Tarrow (1994 y 2011)[22] y Kriesi y Wisler (1996)[23] utilizan los conceptos centrales de estructura de oportunidades políticas y de ciclos de protesta, los cuales responden a la apertura o al cierre de oportunidades para la movilización en el ámbito político e institucional.

 

Por otro lado, desde el punto de vista social, Tarrow define los ciclos de protesta como “una fase de intensificación de los conflictos en el sistema social” (1994: 263 citado por Revilla, 2010). Según él, la movilización iniciada por una “vanguardia” tras percibir un cambio en la estructura de oportunidades políticas se expande a otros grupos, que ven reducido el coste de su propia movilización, debido al primer paso dado por los anteriores, expandiéndose y multiplicándose los conflictos. Snow y Benford (1988)[24] y Gamson (1989)[25]; señalan el aspecto más cultural, acercándose a las nociones de los NMS, con la idea de los “marcos culturales y los procesos de enmarcado” (explicados con mayor detalle abajo), por los cuales los movimientos se relacionan con las resonancias culturales. Las oportunidades políticas proporcionan incentivos para la acción colectiva, al influir sobre las expectativas de éxito o fracaso. El EPP no sólo influye en el surgimiento de la movilización en el curso de “ciclos de protesta”, sino también en las formas que toma la acción colectiva en diferentes contextos. 

 

Millán (2009) describe a Tilly (1978)[26], quien utiliza una perspectiva histórica y cultural, para introducir el concepto de “repertorio de acción colectiva” como las formas de protesta aprendidas socialmente y que responden y se adaptan al contexto político. La perspectiva histórica y cultural se justifica por el hecho de que estos repertorios son culturalmente aprendidos. Tilly (1990)[27] incluye también, a la violencia como una forma de participación política (la cual hasta cierto punto es común en los movimientos y protestas sociales en LAC, y se han intensificado en estos últimos años); en contra de los enfoques que explican los actos violentos como “formas irracionales” completamente desvinculadas de la política. Esta línea de investigación ha estimulado un énfasis en el estudio de la identidad y los comportamientos y los roles grupales. 

 

De esta forma el autor (arriba mencionado), enlaza la acción colectiva violenta con los movimientos sociales, resaltando como única diferencia el cambio de repertorio (de conducta, intencionalidad y agresividad); de la confrontación por medios violentos, como consecuencia de importantes cambios económicos y sociales afectando muy negativamente en un espacio tiempo regularmente largo o prolongado (como ha pasado en LAC, debido a las políticas neoliberales de ultranza o a la corrupción extendida, por ejemplo). El autor define también, los repertorios de acción como los “canales establecidos en los que pares de actores efectúan y reciben reivindicaciones que afectan a sus respectivos intereses”. Qué hace la gente para protestar, ello está determinado por lo que sabe hacer, esto es, por la memoria colectiva y las culturas de movilización aprendidas a lo largo de la historia. Toman las estrategias que han tenido éxito, o las que mejor se adaptan al contexto actual. La evolución del repertorio se produce lentamente con innovaciones en los márgenes. Sin embargo, los cambios profundos en los repertorios se producen a largo plazo. 

 

Enfoque de los Marcos Culturales (EMC)

 

En los últimos años de la década de 1990, Melucci[28] se centró en la creación de identidades colectivas’ como el propósito de los movimientos sociales, especialmente los "nuevos movimientos sociales". Jasper (1998)[29] propició la colocación de las emociones, en la agenda intelectual para muchos estudiosos/as e investigadores/as de los movimientos y las protestas sociales; y ha continuado analizando la dinámica emocional de la protesta en los años posteriores. Ha argumentado también en esta última década, que los movimientos sociales proporcionan a los participantes la oportunidad de elaborar y articular sus intuiciones y principios morales, ya sea para sí mismos o en contraste hacia otros grupos, ya sean estos grupos afines o antagónicos[30]. Goodwin, Jaspers y Polletta (2000)[31], reconocieron la importancia de las emociones en los movimientos sociales y desarrollaron la idea de la dinámica emocional’ de forma más sistemática. Los mismos autores (2000)[32] critican el paradigma de la oportunidad política’ anteriormente dominante, utilizando el enfoque cultural de Jasper, han demostrado que la oportunidad política es demasiado estructural como concepto, dejando de lado significados, emociones y agencias individuales y colectivas que se alinean, (importantes elementos, para entender algunas de las formas, dinámicas y manifestaciones colectivas con diferentes grados de intensidad al nivel global y al nivel regional en LAC). 

 

Jasper (2006)[33], nuevamente argumentó que la interacción social estratégica, tenía una lógica importante que era independiente de la cultura y la estructura, subyacente a los dilemas estratégicos de/en lo que sucede en la vida real. La interacción social desarrolla un vocabulario, un entendimiento, una identidad y una lógica de las circunstancias y del ambiente dentro de los movimientos y las protestas que se generan. Todos estos elementos sirven para concretar acciones y afianzar el compromiso estratégico de una manera cultural, emocional y auténtica. Emirbayer y Goldberg (2005)[34] escribieron también de manera similar, sobre las emociones y los movimientos sociales, derivando sus ideas de la historia del pensamiento sociológico (compromisos, objetivos y acciones estratégicas para lograr cambios). Cefaï (2013)[35], por su lado, llegó a conclusiones similares acerca de la síntesis del pensamiento, las culturas intrínsecas y las acciones colectivas en los movimientos sociales.

 

Parece ser que los “marcos cognitivos”, social y políticamente compartidos, son procesos colectivos de interpretación, atribución y construcción social que median entre la oportunidad y la acción. Los activistas tienden a veces, a sobreestimar el grado de oportunidad política, y de esta forma, las percepciones poco realistas de lo que es posible que puedan alterar como lo posible concreto. Se tiene entonces, que los propios movimientos son capaces de crear por sí mismos estas oportunidades y coyunturas de cambio a distintos niveles de una estructura social. El concepto de “marcos de interpretación” introducido por Goffman (1974)[36], los define como el “conjunto de orientaciones mentales que permiten organizar la percepción y la interpretación de hechos sociales significativos”. Gamson (1988)[37]por su parte, aplica el concepto de Goffman a los movimientos sociales denominando “marcos de acción colectiva” a los esquemas interpretativos que inspiran y legitiman la acción de los movimientos sociales (descritos más abajo). 

 

En el seno de las organizaciones y movimientos sociales, se generan ‘entendimientos y sentimientos compartidos’ como resultado de la negociación de significados y sentimientos preexistentes acudiendo a la sabiduría popular, la experiencia o elementos de la cultura política de la comunidad, a la identidad étnica, cultural y social; los cuales se configuran de manera intersubjetiva durante el mismo proceso de la acción colectiva (la mayoría de los movimientos por la reivindicación étnica y cultural ancestral en varios países y regiones de LAC, pueden ser un ejemplo). La definición de la situación a la que lleguen los distintos actores sociales tomará forma en distintos tipos de marcos interpretativos, siguiendo un esquema básico de problema, causa y solución a través del cual se desarrollan en múltiples niveles. 

 

Los marcos de injusticia o marcos de diagnóstico definen el problema y sus causas e identifican a los responsables; son orientaciones cognitivas y afectivas que hacen que un movimiento interprete una situación como injusta. El marco de pronóstico (objetivos y metas posibles de alcanzar), define la estrategia apropiada para solucionar el problema planteado, la capacidad de agencia o la conciencia del movimiento respecto a las perspectivas de éxito y eficacia de su acción para transformar esa realidad identificada como injusta. 

 

Por último, el marco de la identidad realza el sentido y sentimiento de la pertenencia al grupo y el reconocimiento colectivo que permite al movimiento construir una autoconcepción de sí mismo como actor social diferenciado de sus adversarios. El marco de la identidad introduce así un elemento central de la teoría de los NMS, la identidad colectiva, que destacará cómo el hecho de sentirse miembro del grupo supone una motivación para lograr sus objetivos y metas, por parte de los activistas. Hirschman (1991)[38] por su parte, distingue dos tipos de retórica que fijan la posición de los actores sociales ante una determinada controversia: la retórica reactiva, desarrollada por los agentes sociales que optan por la inactividad, destacando el riesgo, la futilidad y los efectos perversos que puede acarrear la acción colectiva; y la retórica del cambio, desplegada por los movimientos sociales que apuestan por la movilización resaltando la urgencia, actividad y posibilidad, animando a emprender acciones colectivas.

 

Snow y Benford (1988)[39] introducen el concepto de “alineamiento de marco” (definido como la unión del individuo y las orientaciones interpretativas de los movimientos), que hacen que los intereses, creencias y valores de los sujetos sean congruentes y complementarios con la acción e interpretación del movimiento como tal. Así en un ciclo de protesta, diversos actores configuran una serie de orientaciones cognitivas comunes que se alinean generando un “marco de acción central o maestro”, es decir, una perspectiva compartida entre diferentes actores con los que se identifican los contenidos socioculturales más generales de los movimientos sociales. Gerhards y Rucht (1992)[40] describen los “procesos de enmarcamiento” (como esfuerzos estratégicos y conscientes realizados por grupos de personas) para construir interpretaciones compartidas del mundo y de sí mismos que legitiman y motivan la acción colectiva. Establecen una diferenciación entre “dimensiones de enmarcamiento” y “estrategias de enmarcamiento”[41]. Los movimientos dan a las demandas sociales formas más amplias a través del proceso de enmarcamiento.

 

Van Stekelenburg y Klandermans (2010)[42] introducen los conceptos de “formación” y “movilización del consenso” para referirse al intento deliberado de un(os) actor(es) social(es), por crear consenso en un sector de la población y destacar también la convergencia imprevista de significados en las redes sociales. Ambos investigadores describen, además, tres niveles de construcción de significados para potenciar la resonancia cultural del discurso y la movilización de consensos: 

 

El primer nivel se refiere cómo un problema o reivindicación social adquiere una dimensión pública para ganar visibilidad situándose en la agenda pública y mediática, convirtiéndose así en un incentivo para la acción colectiva y la participación ciudadana (movimientos y protestas sociales contra la corrupción en la mayor parte de los países de LAC).  

 

El segundo nivel se refiere a la comunicación persuasiva de las organizaciones del movimiento y sus oponentes, que pugnan para tratar de movilizar el consenso, buscando apoyo a su situación en las creencias colectivas de distintos grupos sociales para que tomen partido (movimientos y protestas sociales apoyando y rechazando el golpe en Bolivia). 

 

El tercer nivel se refiere a la concientización durante los episodios de la acción colectiva, que tiene que ver con el impacto de la acción colectiva en la afirmación o cambio de las creencias colectivas de quienes participan directa o indirectamente (las acciones de desobediencia social contra las disposiciones gubernamentales cuarentenas o los confinamientos por la pandemia del COVID-19, de sectores muy empobrecidos e informales padeciendo hambre en muchos países LAC).  

 

Entonces, tenemos que las teorías NMS aportan un sentido racional de la movilización social que se aleja en varios aspectos de los enfoques macro y supraestructurales y psicológicos anteriores. En sus diversas perspectivas contribuyen con una serie de conceptos clave que componen un mapa teórico básico para analizar cualquier movimiento: a) las estructuras organizativas; b) las oportunidades políticas; c) los repertorios de confrontación; y, d) los marcos culturales. Estos últimos dos conceptos analíticos, son los que utilizaremos más en esta segunda parte; vamos a interrelacionarlos con los países analizados en la tercera parte del ensayo sobre los MMS en LAC.

 

Los Movimientos y las Protestas Sociales en Latinoamérica y el Caribe (LAC)

 

En Latinoamérica y el Caribe durante las últimas tres décadas se han dado grandes movilizaciones sociales; se podría decir que este siglo se ha iniciado con una reivindicación de la política nacional y mundial mayormente saliendo a la calle. Se han presentado las demandas, se ha puesto a la defensiva, o contra la pared en algunas ocasiones, a los gobiernos nacionales, en varios países los presidentes han debido recapacitar sus medidas, dejar sus gobiernos por la puerta de atrás, o implantar medidas coercitivas o represivas. Ahora, la historia actual cotidiana ha cambiado por las medidas impuestas por casi todos los gobiernos al nivel mundial, la mayoría de los países LAC no son una excepción. empujados por las protestas sociales fuertes y continuas.

 

Estos movimientos, sus participantes, sus instituciones, sus procesos, sus programas y sus alcances están implicados en las luchas por la demarcación del escenario político. En estos procesos se distinguen fases y tendencias en los distintos países de la región y en las distintas áreas geopolíticas. Asimismo, ha habido cambios en los actores, las motivaciones y razones y objetivos de los movimientos y las protestas sociales; unos se han mantenido, otros han desaparecido y algunos más se han formado y consolidado en los últimos años.

 

De acuerdo con Colussi y de Léon (2020)[43], en los últimos 30 años, en la región se vivió el periodo en el que los países de Latinoamérica y el Caribe “retornaron a la democracia” y la vieron consolidarse como sistema de gobierno. Los movimientos sociales fueron claves, tanto en la “oposición a las dictaduras” de corte militar, como en las “transiciones a la democracia” (principalmente en algunos países de Centroamérica y en algunos de Sudamérica). En general esas transiciones fueron formales, contrainsurgentes, prescriptivas o de fachada, según la evidencia examinada y analizada por estudiosos, académicos e investigadores.

 

Aunque en general los movimientos sociales producen demandas de reconocimiento por parte de los otros actores y del sistema político, en el caso de los movimientos sociales latinoamericanos y caribeños contemporáneos se involucran en la producción de una concepción más alternativa de ciudadanía. Así, estos movimientos sociales están implicados fundamentalmente en la multiplicación de escenarios públicos en los cuales se pueda cuestionar y volver a dar significado no solo a la exclusión sociopolítica, socioeconómica y sociocultural, sino también la de género, identidad étnica y ecológica, entre otras emergentes y en proceso de consolidación. 

 

El neoliberalismo posmoderno globalizado de las últimas dos décadas, como racionalidad socioeconómica y sociopolítica, no ha servido para resolver las necesidades sociales, económicas y políticas de las sociedades en Latinoamérica y el Caribe. El “sálvese quien pueda” no funciona; la supremacía de lo individual es un gran escollo ahora que se piden esfuerzos colectivos; la cooperación colectiva está tratando de crecer y de imponerse a la competencia individualista fomentada en las últimas dos décadas. Los mercados no saben cómo autorregularse; no existe mano invisible que los regule; y tampoco se cumple el mito de que los agentes privados logran sus beneficios por asumir más riesgos dentro de la especulación bursátil. Ha nacido entonces un nuevo desorden económico global, con crísis cíclicas cada vez más recurrentes, amplias y profundas (entre las últimas, la recesión del 2008 y la actual debida en parte a la pandemia del COVID-19). 

 

Con relación a lo anterior, Billion y Ventura (2020)[44] han descrito varias características y relaciones sobre los NMS en Latinoamérica y el Caribe recientemente. Los NMS han sido parte importante de los medios sociales existentes para hacer visibles las reivindicaciones y demandas propuestas, y hacer notar y tratar de resolver los problemas sociales en el continente, debidos mayormente aunque no exclusivamente, al neoliberalismo globalizante a ultranza. Pero los movimientos y las protestas sociales son también mucho más que un medio: son espacios en los que se crean, recrean y transmutan las identidades colectivas. 

 

Son la voz de la sociedad, los mensajes que la sociedad envía a los que ejercen el poder, a quienes gobiernan, a quienes están implicados en la gestión de lo público dentro del Estado en el continente. Los movimientos sociales como procesos de identificación colectiva, como ejercicios de autoafirmación y como prácticas de solidaridad grupal son, ante todo, una escuela de ciudadanía: fantasías, deseos y objetivos colectivos que van abriendo paso en la historia. No son política alternativa: son política per se. De acuerdo con Revilla (2010)[45], ésta se manifiesta muchas veces con la siguiente dinámica de la acción colectiva:

 

1.La acción colectiva es la que lleva a cabo un sujeto colectivo, es distinta de la suma de acciones individuales. Por lo tanto, la dimensión individual de la acción interesa en la medida en que los individuos se constituyen en los sujetos colectivos: atribuyen significados a su acción, se reconocen en los otros y con los otros y llevan a cabo actos intencionados. Es decir, hay un vínculo necesario entre acción colectiva y acción individual, y ese vínculo es el que se reconoce como una dimensión potencial del análisis y crítica constructiva y comparativa (Ídem).

 

2.La acción colectiva es siempre un proceso interactivo y comunicativo; implica otros actores, recursos, capacidades organizativas, habilidades de liderazgo, circunstancias coyunturales y condiciones estructurales. Esos procesos configuran escenarios en los que se hace posible o no la acción colectiva y en los que se condiciona la forma que adopta la acción, si es que existen posibilidades de existencia (Ídem).

 

3.Como consecuencia de lo anterior, la existencia de agravios o condiciones estructurales o coyunturales de conflicto potencial no es suficiente para explicar la acción colectiva. El proceso de la acción colectiva es un proceso de construcción de identidades colectivas; los actores, al definir la identidad, se definen a sí mismos y sus relaciones con otros actores de acuerdo con los recursos disponibles y con las oportunidades y restricciones del medio (Ídem).

 

4.La acción colectiva es siempre acción racional: existe una racionalidad compartida. Cabe, por lo tanto, esperar situaciones de elección equivalentes en la historia, y también que los actores, que nunca son los mismos, se comporten, una y otra vez, de modos semejantes (Ídem).

 

5.En el proceso de la acción colectiva se pone en juego una dimensión instrumental y también una dimensión expresiva. Debido a la primera dimensión, la acción colectiva es el medio para alcanzar ciertos fines; por la segunda, la acción colectiva en sí misma es el fin que se pretende (la expresión de valores y conflictos, la construcción y movilización de una identidad colectiva, la demostración de la propia fuerza, etc.) (Ídem).

 

En el estudio de la acción colectiva en Latinoamérica y el Caribe, utilizar las teorías de los NMS, a través de la noción de ‘repertorio(s)’, es muy relevante, ya que alude no solamente a lo que los participantes hacen cuando están inmersos en un conflicto contra otros, sino a lo que saben hacer, y a lo que los otros esperan que hagan también. Es un concepto, estructural y cultural en un proceso paralelo continuo y discontinuo, puesto que los cambios fundamentales en la acción colectiva dependen de grandes fluctuaciones en los intereses, las oportunidades y las formas de organización. Éstos, a su vez, van acompañados de transformaciones en los Estados y en el capitalismo, con sus variantes en la sociedad donde se manifiestan los movimientos sociales. 

 

Para una mejor aproximación a la comprensión de los posibles cambios en los repertorios de acción en Latinoamérica y el Caribe, es preciso detenerse brevemente en el concepto y en las tipologías de repertorios. En el análisis crítico-comparativo de los repertorios de acción en los conflictos comunitarios, conflictos étnicos, conflictos sindicales, conflictos sociales de distinta índole en Latinoamérica y el Caribe, se distinguen tres tipos básicos de “repertorios de acción colectiva”.[46] En ese sentido Revilla (2010)[47] y Tricot (2012)[48], nos dicen que los repertorios pueden estar relacionados con: la política convencional, la probabilidad de alterar el orden público y el riesgo de violencia potencial o real implicado en la acción. Tenemos entonces:

 

1. Repertorio de la acción colectiva contenida: constituye un repertorio en general conocido, comprendido y aceptado; no supone un gran compromiso e implica un riesgo escaso en su ejecución (independientemente de que sea un repertorio que se utilice en la competición electoral o no). Se basa en rutinas que la gente conoce y que son aceptadas por las autoridades, quienes pueden incluso llegar a facilitarlas. En Latinoamérica y el Caribe predominan numéricamente estas acciones en general dentro de los movimientos sociales, y regularmente ya están institucionalizadas en la sociedad y en el Estado. Las acciones concretas que se incluyen son: mítines, campañas, propaganda, manifiestos, firma de peticiones, manifestaciones, marchas y huelgas (Ídem). 

 

2. Repertorio de la acción de confrontación: se trata de acciones que conllevan cierto riesgo de alteración del orden público o de uso de la violencia relativa de baja intensidad (daños contra la propiedad regularmente) e implican un modo de organización, unos beneficios y unos costes particulares. Son formas de acción que rompen con la rutina, sorprenden a los observadores y pueden desorientar a los gobernantes, al menos durante un tiempo. En Latinoamérica y el Caribe no predominan numéricamente estas acciones en general dentro de los movimientos sociales; la alteración del orden público es el origen de buena parte de los cambios en los repertorios y del poder de los actores. Se incluyen, dentro de esta categoría: acciones con bajo riesgo de alteración del orden público o violencia, dado que involucran escasa interacción física (huelgas de hambre, campañas de desobediencia civil, boicots); y en algunos casos, generan o se combinan con acciones de alto riesgo de alteración del orden público o violencia (ocupación de edificios, bloqueos del tráfico, pintadas y grafiti, daños a la propiedad) (Ídem).

 

3. Repertorio de la acción de violencia: la clave para separar la violencia en un repertorio específico se encuentra en lo que entendemos como un paso más en la escalada, ya sea de conductas individuales y grupales: la violencia contra las personas y grupos, contra estructuras, símbolos y emblemas, contra instalaciones, edificios y la infraestructura. En Latinoamérica y el Caribe no predominan histórica ni numéricamente estas acciones en general, dentro de las acciones de los grupos sociales. Sin embargo, se pueden dar y se han dado en las últimas tres décadas en el continente, coyunturas de crísis socioeconómicas, sociopolíticas y socioculturales de confrontación y antagonismo agudas, graves y extremas contra el aparato del Estado, el statu quo, o el orden impuesto en forma de dictadura autoritaria o despótica, corrupta, inclinada a la cleptocracia y a la narco-actividad, fallida o ineficiente en el manejo del sistema socioeconómico, en condiciones de represión, sojuzgamiento, polarización, control social, opresión, sobrevivencias extremas, etc.; en que la escalada de acciones y reacciones individuales y grupales, puede llegar a ser muy violenta, agresiva e incontenida (Ídem). 

 

Aquí ya no es posible o tan fácil distinguir claramente, las categorías y los elementos del conflicto tales como la lucha, confrontación o conflicto armado, el terrorismo, la guerrilla, guerra irregular o guerra civil. No obstante, se puede distinguir en referencia a los tipos y definiciones del(os) actor(es) respecto del repertorio de acción intentada, realizada o proclamada)[49]. Se define como la utilización de la violencia contra las personas, como medio de acción colectiva, y por contraste de acuerdo con los elementos de la violencia generada, donde se distingue la diferencia entre estas acciones y el uso de la violencia “sin fines políticos” (es decir, la asociada a la delincuencia común o a la delincuencia organizada). 

 

En Latinoamérica y el Caribe, esto tiene connotaciones e implicaciones más complejas donde la violencia común o la delincuencia o crimen organizado es una forma política y económica de control social, de un sistema de gobierno o de la estructura de un aparato de Estado. La narcoactividad, el narcoestado, la narco-economía serían algunos ejemplos concretos[50]. En la actualidad existen condiciones para que se desarrolle con mayor frecuencia la acción colectiva contenida, que está disponible para una mayor variedad de organizaciones y para la participación de un número mayor de personas. 

 

En cierto modo, puede que se esté dando una “democratización de la acción colectiva”. En la actualidad existen los efectos de causas diversas y dimensiones entremezcladas de la acción violenta. También hay una aparente pérdida de legitimidad al repertorio de la violencia, al uso de esta. Por otro lado, en la tesis de la “normalización”[51] se incluye la diversificación de los grupos sociales implicados en la acción colectiva, especialmente en lo que se refiere a la inclusión creciente de las mujeres oprimidas, violentadas y discriminadas y de las clases medias insatisfechas entre otros grupos.

 

Consideraciones y Observaciones Preliminares 

 

Específicas

 

Se ha presentado en esta segunda parte del ensayo una discusión teórico-metodológica que nos servirá para analizar con profundidad y extensión el fenómeno de los nuevos movimientos sociales en Latinoamérica y el Caribe en la tercera parte, a realizarse en los países ya señalados en la introducción. Vamos a desarrollar un análisis macro sociológico y político, de contenido crítico y comparativo, utilizando una aproximación marxista postestructuralista y postmoderna. Utilizaremos también al nivel meso y micro, los conceptos de “marcos de interpretación” de Goffman (1974), y los conceptos de “marcos de acción colectiva” de Gamson (1988). En esa misma dirección metodológica, influenciados y derivados por lo anterior; vamos a utilizar los conceptos de “las dimensiones y las estrategias de enmarcamiento”, y las categorías conceptuales y comparativas de “acción colectiva” y de ‘tipologías de repertorio(s)’; explicadas por Revilla (2010) y Tricot (2012) respectivamente y descritas arriba.

 

Los autores Mejías y Suárez (2015), nos han explicado que los nuevos movimientos sociales han adquirido experiencias, reformulando sus estrategias y focalizando sus demandas. Además, los NMS tienen una importante particularidad: la capacidad de auto reflexión y auto transformación. Incluyen una nueva manera de ejercer la democracia, una democracia que puede permitir reconstruir el concepto de ciudadanía, de participación popular, una realidad que permita reconstruir el concepto de sujeto y nuevas formas de construir y plantearse la emancipación, es decir, que sea la transformación de la práctica social llevada a cabo por el campo social de la emancipación al campo de la justicia, dignidad y ‘la verdadera democracia participativa’ donde los intereses de la mayoría sean, finalmente, la respuesta a tanta exclusión, abuso y marginación, sobre todo en un continente tan desigual y con tantas brechas como LAC.

 

Generales

 

En el contexto actual, la protesta popular de estos últimos años se ha dado no en la forma organizativa de antaño, a través de estructuras partidarias de izquierda en general, sino por medio de movimientos y protestas sociales sin mayores vinculaciones partidarias o militantes tradicionales. Quizá sin una propuesta clasista evidente, explícita, revolucionaria en sentido estricto (al menos como la concibió el marxismo clásico, como levantaron los partidos comunistas tradicionales durante los años del siglo XX). Estos nuevos movimientos sociales constituyen una alternativa anti-sistémica (movimientos por reivindicaciones diversas de género, revitalizaciones étnico/culturales, de diversidad sexual, o contra la catástrofe climática medioambiental, entre otros). 

 

La inesperada pandemia del COVID-19 que ha llegado a todos los países abre interrogantes, más allá de los problemas estructurales complejos ligados directamente a esa crisis de salud pública. La mayor parte de los sistemas de salud alrededor del mundo están colapsados desde hace mucho tiempo; la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe tienen sistemas muy limitados, débiles e ineficientes: La situación económica mundial no muestra un cambio sustancial ni trascendente, al menos de momento. Está claro que el sistema capitalista neoliberal global no resuelve (ni quiere, ni puede) los acuciantes problemas de la humanidad. Sin dudas, la pandemia contribuye a la crisis económica y social generalizada. Pero no se puede negar ni perder de vista que la crisis sistémica (comparable a la Gran Depresión de los 1930s), es anterior a la aparición de la pandemia del COVID-19.

 

Tal vez se pueda usar a esta última como excusa, pero no se puede olvidar que el capitalismo global, neoliberal a ultranza; ya desde fines del 2018 e inicios del presente año, entró claramente en una fase recesiva mayor a la del 2008. Las burbujas financieras y el capital financiero-especulativo explotaron una vez más, aunado a la guerra económica entre los tres bloques económicos mundiales y las dos potencias económicas globales (China y Estados Unidos), a pesar de que los medios de comunicación corporativos se abstuvieron de darle una mayor difusión y cobertura. De momento, no se puede predecir qué pasará en los meses venideros, esperar que la crisis mundial vaya a traer un cambio de paradigma y los capitales se tornen “solidarios” con el sufrimiento de la población mundial; no pasa de ser una ilusión muy ingenua o infantil. 

 

Las explosiones populares del año pasado, tanto las latinoamericanas y caribeñas como las que se registraron en otras latitudes (“chalecos amarillos” en Francia, protestas masivas en Egipto, o en El Líbano, por ejemplo) no parecen destinadas ni a terminar con las políticas neoliberales, y muchos menos a acabar con el sistema capitalista a como lo conocemos y experimentamos en la actualidad. Cantar victoria y decir que el “campo popular” triunfó, que el neoliberalismo está fracasado y se firmó su acta de defunción, es un optimismo positivista quizá muy peligroso e ingenuo una vez más. De momento los planes del capitalismo global no han cambiado, aún con la combinación de la recesión en proceso acelerada en parte por la pandemia del COVID-19.  

 

Los planes redistributivos que se dieron a principios del siglo XIX, en algunas partes de Latinoamérica y el Caribe fueron importantes paños de agua fría para poblaciones históricamente marginadas y olvidadas, pero no constituyeron alternativas de cambio sostenibles, profundas. Todo indica que dentro de las democracias representativas no parece haber de momento una posibilidad de cambios estructurales reales y de fondo. Además, sin caer en exitismos e ilusionarnos grandemente con las puebladas del 2019, recordemos que Piñera sigue gobernando en Chile, Lenín Moreno en Ecuador, Iván Duque en Colombia, Juan Antonio Fernández en Honduras, Jovenel Moïse en Haití y Jeanine Áñez en Bolivia (así como Emmanuel Macron en Francia, Abdelfatá al Sisi en Egipto o Saad Hariri en El Líbano, donde también se dieron levantamientos populares). Y las deudas externas, aún con recesión y pandemia, siguen siendo cobradas puntualmente por los bancos acreedores. 

 

Los acontecimientos vividos en los últimos tres años en Latinoamérica y el Caribe, hace algunos meses abren preguntas (similares a las que abrieron los “chalecos amarillos” en Francia, o la Primavera Árabe en su momento en Medio Oriente): ¿A dónde llevan estas explosiones populares?, ¿Por qué la izquierda con un planteo de transformación radical no puede conducir estas luchas?, ¿pueden ser un factor de conducción política con proyecto transformador los nuevos movimientos sociales?, ¿el enemigo a vencer es el neoliberalismo o se puede ir más allá, buscando cambiar al mismo tiempo las interseccionalidades de las reivindicaciones de distinta índole, entre diversos grupos sociales y sus movimientos, ya sea opuestos o afines? Como sea, lo sucedido a fines del año pasado, ahora suspendido por la pandemia de COVID-19, significa un momento de intensidad sociopolítica, un momento que podría deparar muchas sorpresas. 



[1] Analista político e investigador social.

[2] Consultor, investigador, analista y ensayista internacional.

[3] Vargas, J. (2008). Nuevos movimientos sociales. V Jornadas de Sociología de la UNLP, 10, 11 y 12 de diciembre de 2008, La Plata, Argentina. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6486/ev.6486.pdf

[4] Millán, M. (2009). Los análisis contemporáneos sobre movimientos sociales y la teoría de la lucha de clases – Conflicto Social, Año 2, N° 1, Junio 2009Millán. Disponible en: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/442/399

[5] Revilla, M. (2010). América Latina y los movimientos sociales: el presente de la «rebelión del coro». Nueva sociedad (227). pp. 51-67. Disponible en: http://nuso.org/media/articles/downloads/3696_1.pdf

[6] Candón, J. (2011). Internet en movimiento: nuevos movimientos sociales y nuevos medios en la sociedad de la información. [Thesis] Disponible en: https://eprints.ucm.es/12085/1/T32702.pdf

[7] Romanutti, M. (2012). Identidad y protesta social. Contribuciones al estudio de su relación. Volumen 9, número 20, septiembre-diciembre, 2012, pp. 259-274. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/anda/v9n20/v9n20a13.pdf

[8]Tricot, T. (2012). Revista Faro Estudios Nº15. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile. Disponible en:https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/63/49

[9] Mejías, C. y Suárez, P. (2015). RBCS Vol. 30 N° 89, outubro/2015. Disponible en: https://www.scielo.br/pdf/rbcsoc/v30n89/0102-6909-rbcsoc-30-89-0159.pdf

[10]Mathieu, L.  (2015). El Espacio de Los Movimientos Sociales. Intersticios. Revista sociológica de pensamiento crítico, 2015, 9 (2), pp.2015 - 2015. Disponible en: https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-01326667/document

[12] Colussi, M. (2019). Movimientos Populares Espontáneos, entre Espontaneísmo y Transformación. 16 de octubre de 2019.  Disponible en: HiSPANTV Nexo Latino. Disponible en: https://www.hispantv.com/noticias/opinion/440233/partidos-politicos-america-latina-derecha-izquierda

[13] Colussi M. y de León M. (2020). Latinoamérica, el Caribe y sus Luchas. Instituto Argentino para El Desarrollo Económico. 12 de marzo de 2020. Disponible en: http://www.iade.org.ar/noticias/latinoamerica-el-caribe-y-sus-luchas

[14] Billion, D. y Ventura, C. (2020). ¿Por qué protesta tanta gente a la vez? E: La Revista Nueva Sociedad No 286,

marzo-abril de 2020, ISSN: 0251-3552. Disponible en: https://nuso.org/media/articles/downloads/1.TC_Ventura_286.pdf

[15] Touraine, A. (1984). Volume: 9 Issue: 1, page(s): 5-15, Issue published: May 1, 1984. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/072551368400900102 y Touraine, A. (1992). Beyond Social Movements? Theory, Culture & Society, 9(1), 125–145. Disponible en: https://doi.org/10.1177/026327692009001007

[16] Habermas, J. (1981). Theory of Communicative Action, Volume One: Reason and the Rationalization of Society (Book). Boston, Mass.: Beacon Press. Disponible en: https://archive.org/details/theoryofcommunic01habe

[17] Offe, C. (1985). New Social Movements: Challenging the Boundaries of Institutional Politics. Social Research. 52. Disponible en:file:///C:/Users/deleo/Downloads/1985h.pdf

[18]Melucci, A. (1989). Nomads of the Present: Social Movements and Individual Needs in Contemporary Society. Eds. John Keane and Paul Mier, Philadelphia, PA: Temple University Press. 1989. Review and Discussed by A. Bartholomew, A. and M. Mayer, “Nomads of the Present: Melucci's Contribution to New Social Movement Theory”, Theory, Culture and Society, vol. 9, no.4, 1992, pp. 141159.Disponibleen:https://voidnetwork.gr/wp-content/uploads/2016/09/Nomads-of-the-Present-Meluccis-Contribution-to-New-Social-Movement-Theory-review-by-Bartholomew-A.-and-M.-Maye-.pdf  y Melucci, A. (1999). Acción Colectiva, Vida Cotidiana y Democracia.1999 Reimpresión publicada por: El Colegio de Mexico. Pages:260. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/j.ctvhn0c2h

[19] Buechler, S. R. (1995). New Social Movement Theories. Sociological Quarterly, 36: 441-464. Disponible en:https://onlinelibrary.wiley.com/action/showCitFormats?doi=10.1111%2Fj.1533-8525.1995.tb00447.x  y Steven Buechler (2013).https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/9780470674871.wbespm473

[20] Inglehart, R. (1977). The Silent Revolution: Changing Values and Political Styles Among Western Publics. Princeton, New Jersey: Princeton University Press. https://www.jstor.org/stable/j.ctt13x18ck  y  Inglehart, R. (2018). Cultural Evolution: People's Motivations are Changing, and Reshaping the World. Cambridge: Cambridge University Press. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/books/cultural-evolution/34F637928AB1AA87B6409C28B4DFC9F5

[21] Valores materialistas a valores postmaterialistas; ya no se trata solamente de la posición de clase y la estructura de clases relacionados a la posesión de los medios de producción y bienes materiales, y en la lucha por apoderarse y dirigir el aparato de Estado. Hay una interseccionalidad longitudinal o cruzando entre varios y otros problemas e insatisfacciones, relacionadas a la desigualdad, a las desventajas y ventajas en estructuras de poder sociales, étnicas, raciales y de género entre otras. El término interseccionalidad fue creado por Williams (1989), académica y profesora estadounidense especializada en el campo de la teoría crítica de la raza. Definió la interseccionalidad como “el fenómeno por el cual cada individuo sufre opresión, desventaja, desigualdad, injusticia con base a su pertenencia a múltiples categorías sociales”.

[22] Tarrow, S. (1994 y 2011). Power in Movement: Social Movements, Collective Action and Politics. Revised and Updated Third Edition. Cambridge Studies in Comparative Politics 2011. Disponible en: https://voidnetwork.gr/wp-content/uploads/2016/09/Power-in-Movement.-Social-movements-and-contentious-politics-by-Sidney-Tarrow.pdf

[23]Kriesi, H. and Wisler, D. (1996), Social movements and direct democracy in Switzerland. European Journal of Political Research, 30: 19-40. https://doi.org/10.1111/j.1475-6765.1996.tb00666.x

[24] Snow, D. and Benford, R. (1988). Ideology, Frame Resonance and Participant Mobilization. International Social Movement Research. 1. 197-217. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/285098685_Ideology_Frame_Resonance_and_Participant_Mobilization

[25]Gamson, W. (1989). Reflections on The Strategy of Social Protest. Social Forum 4, 455–467. Disponible en: https://doi.org/10.1007/BF01115022

[26] Tilly C. (1978). From Mobilization to Revolution. Reading, Mass.: Addison-Wesley. 1978. Pp. xiii, 349. 

[27] Tilly, C. (1990). Coercion, Capital, and European States, AD 990–1990. Cambridge, Mass., USA: B. Blackwell. ISBN 978-1-55786-368-3.

[28] Melucci, A. (1989). Ibid. 

[29]Jasper, J (1998).  “The Emotions of Protest: Affective and Reactive Emotions In and Around Social Movements,” in Sociological Forum, Vol. 13, No. 3, 1998, (pp. 397–421).

[30] Jasper, J. (2012). ¿De la Estructura a la Acción? La Teoría de los Movimientos Sociales después de los Grandes Paradigmas. Sociológica 27(75). 2012. pp. 7–48. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/pdf/soc/v27n75/v27n75a1.pdf

[31]Goodwin J., Jasper J. and Polletta, F. (2000). The Return of The Repressed: The Fall and Rise of Emotions In Social Movement Theory Mobilization: An International Journal, 2000, 5(1): 65-83. Disponible en:http://www.socsci.uci.edu/~polletta/Articles%20and%20Book%20Chapters_files/Return_of__repressed.pdf

[32]Goodwin J., Jasper J. and Polletta, F. (2000). Ibid.

[33]Jasper, J. (2006). Jasper J. 2006 Getting Your Way: Strategic Dilemmas in the Real World Chicago: University of Chicago Press.

[34] Emirbayer, M. and Goldberg. C. (2005). “Pragmatism, Bourdieu, and Collective Emotions in Contentious Politics.” Theory and Society 34:469–518.

[35]Cefaï D. (2013), “Public opinion, moral order and symbolic power. On the sociology of public problems 2/2”. EspacesTemps.net. Disponible en: www.espacestemps.net/articles/opinion-publique-ordre-moral-et-pouvoir-symbolique

[36]Goffman, E. (1974). Frame Analysis: An Essay on the Organization of Experience. Harvard University Press

[37]Gamson W. (1989). Ibid. 

[38]Hirschman, A. (1991). The Rhetoric of Reaction: Perversity, Futility, Jeopardy. Cambridge and London: Belknap Press of Harvard University  

[39] Snow y Benford (1988). Ibid.

[40] Gerhards, J.and Rucht, D. (1992). Mesomobilization: Organizing and Framing in Two Protest Campaigns in West Germany. American Journal of Sociology, 98(3), 555-596.Disponible en: https://www.jstor.org/stable/2781458

[41] Los marcos nos enseñan las maneras en que se construye el discurso, mientras que las formas de la acción pueden mostrarnos la intencionalidad pragmática de la acción política de los miembros del movimiento. Así mismo, los marcos sirven como una herramienta para la obtención de datos para la investigación acerca de movimientos sociales. Una metodología para el estudio de los movimientos sociales” se encuentra en Rivas, 1998: 181-218) en el cual, construye un tipo ideal acerca de los marcos, a partir de enumerar dimensiones y estrategias del enmarcamiento en casos específicos de estudios de movimientos sociales. Disponible en Rivas, A. (1998). El Análisis de los Marcos: Una Metodología para el Estudio de los Movimientos Sociales. En: Los Movimientos Sociales: Transformaciones Políticas y Cambio Cultural/ Benjamín Tejerina Montaña (ed. Lit.). Pedro Ibarra Güell (ed. Lit.), 1998, ISBN 84-8164-282-7, págs. 181-218.

[42] Van Stekelenburg, J. and Klandermans. B. (2010). The social Psychology of Protest ‘The social psychology of protest’, Sociopedia.isa. Disponible en: http://www.sagepub.net/isa/resources/pdf/Protest.pdf

[43] Colussi y de León (2020). Ibid.

[44]Billion y Ventura (2020). Ibid. 

[45]Revilla (2010) Ibid. 

[46] Repertorios de acción colectiva son generalmente como se muestran las acciones colectivas para el grupo(s) que forman los movimientos sociales y para la sociedad y sus sectores, a veces puede haber diferencias de apreciación y de la percepción, de intenciones, objetivos, metas, medios y formar de actuar. 

[47]Revilla (2010). Ibid. 

[48]Tricot (2012). Ibid. 

[49] Acción intentada, realizada o proclamada; pueden definirse o identificarse como las intenciones y objetivos estratégicos de las acciones de los grupos. Aunque todo ello no escapa a las percepciones internas subjetivas de los movimientos sociales y de las percepciones de los otros grupos o sectores sociales, medios, Estado, etc. 

[50] La narcoactividad, el narco estado, la narco-economía; tienen también agendas propias, objetivos y metas que ponen en práctica a través de distintas formas de organización para el avance y logro de sus intereses. Regularmente utilizan medios coercitivos y violentos cuando lo consideran necesario. Utilizan también otras estrategias como lo político-instrumental, lo financiero-legal, lo beneficiario-benefactor entre otros.

[51] La “normalización” se refiere a los nuevos grupos que aparecen constantemente, mientras otros permanecen o desaparecen de acuerdo con las reivindicaciones de una variedad cada vez más amplia y que en la actualidad, llaman la atención, causan curiosidad, pero su novedad e impacto pueden ser muy temporales y de corta duración. La renovación y reciclaje de grupos con diferentes propósitos y agendas consensuadas o espontaneas.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario