Páginas

sábado, 8 de julio de 2023

La historia ambiental y las tareas de la historia en nuestra América

 Si algo puede enseñarnos la historia ambiental es que cada sociedad produce su propio ambiente y que, por tanto, si deseamos un ambiente distinto tendremos que contribuir a la creación de sociedades diferentes. Es allí donde cabe situar las tareas mayores de la historia ante la crisis ambiental en nuestra América.

Guillermo Castro H./ Especial para Con Nuestra América*
Desde Morelia, Michoacán, México

“Estamos en tiempos de ebullición, no de condensación;  de mezcla de elementos, no de obra enérgica de elementos unidos. Están luchando las especies por el dominio en la unidad del género.”

José Martí, 1881[1]

 

En el año 2003, una veintena de historiadores y humanistas de nuestra América creó en Santiago de Chile la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental. El ambiente, por entonces, apenas empezaba a abrirse paso hacia las Humanidades, al calor entre otras cosas de la buena nueva del desarrollo sostenible como herramienta para la renovar los consensos de un sistema internacional que transitaba hacia aquella nada incierta que por entonces se dio en llamar la posmodernidad.


En el campo de las Humanidades, la gran historia cedía su lugar a otras narrativas, mientras el neoliberalismo iba imponiendo su propia dogmática al frío de la desintegración de las del marxismo soviético, el desarrollismo latinoamericano y la teoría de la dependencia. En aquellas circunstancias, cuando el liberalismo á la Huntington se proclamaba una vez más como adalid de la civilización en su lucha contra la barbarie, volvía ser indispensable el pensar de José Martí, que ya a comienzos de la década de 1880, nos advertía que al estudiar “un acto histórico, o un acto individual”, resultaba que “la intervención humana en la Naturaleza acelera, cambia o detiene la obra de ésta, y que toda la Historia es solamente la narración del trabajo de ajuste, y los combates, entre la Naturaleza extrahumana y la Naturaleza humana”, haciendo parecer pueriles “esas generalizaciones pretenciosas, derivadas de leyes absolutas naturales, cuya aplicación soporta constantemente la influencia de agentes inesperados y relativos.”[2]

 

De entonces acá, nuestra historia ambiental ha ido ampliando cada vez más su diálogo con los clásicos y los contemporáneos de sus campos afines, desde geógrafos como Jean Brunhes; biogeoquímicos como Vladimir Vernadsky; sociólogos como Immanuel Wallerstein, y colegas como Donald Worster. Pero, y sobre todo, su labor en nuestra América ha hecho parte de un proceso más amplio, al que también concurren la economía ecológica y la ecología política. 

 

Así, nuestra historia ambiental contribuye a trascender el conocer generado por la geocultura del crecimiento sostenido, y a dar a otra, nueva y distinta, organizada en torno a los problemas de la sostenibilidad del desarrollo de nuestra propia especie. Esto tiene un importante significado en la ebullición de nuestro tiempo, en la cual desempeña un papel de primer orden la crisis socioambiental que encaran nuestras sociedades como resultado de la subordinación de nuestras relaciones con el mundo natural a la lógica de aquella economía de rapiña descrita a principios del siglo XX por Jean Brunhes, que destruye en un mismo proceso el entorno natural y social de regiones completas. 

 

Hoy sabemos que, si bien en el siglo XVI en el siglo XVI Europa encontró en nuestra América una situación de abundancia relativa de recursos naturales que ya eran escasos en otras regiones del mundo, el saqueo de esos recursos se vio restringido inicialmente en su alcance e intensidad por factores que iban desde el carácter selectivo de la demanda europea de productos americanos, la crónica escasez de mano de obra y las limitaciones tecnológicas de la época. A partir del último cuarto del siglo XIX, sin embargo, ese saqueo se intensificó con rapidez con el ingreso masivo a la región de capitales y tecnología provenientes del mundo Noratlántico. 

 

En esto incidió el hecho de que, a diferencia de lo ocurrido en África y Asia, los Estados nacionales latinoamericanos fueron organizados en la primera mitad del siglo XIX, lo cual permitió al capitalismo Noratlántico encontrar aquí oligarquías dispuestas a ofrecer acceso a recursos naturales y mano de obra baratos a cambio de préstamos, inversiones y oportunidades de acceso al comercio exterior. En ese proceso, aquellas élites hicieron suya la visión imperial del conflicto entre civilización y barbarie. Con ello, la coexistencia conflictiva de modos de relación con la naturaleza distintos y finalmente hostiles en nuestras sociedades llevó a una exclusión vehemente y a menudo violenta, como expresión de barbarie, de toda visión y toda conducta alternativa a la imperial. 

 

Por contraste, Martí, vocero de un liberalismo democrático y de base popular, forjó su visión de la naturaleza a lo largo de un diálogo con la cultura Noratlántica que conoció, ejercido en Estados Unidos desde el conflicto con el liberalismo oligárquico de su tiempo. Eso le permitió fracturar los muros de la cultura oligárquica, para afirmar 1891, en su ensayo Nuestra América , que no existía entre nosotros una batalla entre la civilización y la barbarie, sino “entre la falsa erudición y la naturaleza”. 

 

Estamos así en presencia de dos continuidades. Por un lado, la obra de Martí se prolonga en la relación que permite establecer entre la lucha por la sostenibilidad del desarrollo humano en nuestra América y los problemas del ejercicio de la autodeterminación y la soberanía popular en nuestras sociedades. Por otro, el culto al progreso de la cultura oligárquica sigue alentando en el empeño de los Estados de la región para legitimar el crecimiento económico sostenido como medio para alcanzar aquello que sea el desarrollo sostenible en sus opciones neoliberal y progresista.   

 

De ese legado da cuenta lo advertido por Fidel Castro en la Cumbre de la Tierra realizada en Rio de Janeiro en 1992, al señalar que 

 

Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre. Ahora tomamos conciencia de este problema cuando casi es tarde para impedirlo.

 

Y a eso añadió que el mañana de aquel entonces podría resultar ya “demasiado tarde para hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo.”

 

En nuestra América, este proceso nos ha traído a una situación en la que nuestro movimiento ambientalista se encuentra escindido entre las capas medias educadas urbanas, por un lado, y por el otro, los sectores populares del campo y la ciudad que desde hace decenios vienen luchando por preservar para su propia existencia recursos naturales amenazados por la expansión incesante del extractivismo. Con todo, si algo puede enseñarnos la historia ambiental es que cada sociedad produce su propio ambiente y que, por tanto, si deseamos un ambiente distinto tendremos que contribuir a la creación de sociedades diferentes. Es allí donde cabe situar las tareas mayores de la historia ante la crisis ambiental en nuestra América.

 

Hoy, en efecto, resulta cada vez más evidente que la “normalidad” del trabajo contra la naturaleza, característica del moderno sistema mundial, ha dejado de ser “sustentable”. Con ello, la especie humana se acerca a un momento en el que deberá optar entre preservar las formas de organización social que demanda el crecimiento sostenido, o encontrar otras que permitan ir hacia una relación de trabajo con la naturaleza, para revertir el proceso en cuestión. Ante esa disyuntiva, la primera tarea de nuestra historia ambiental consiste en demostrar la naturalidad aparente de una relación con la biosfera que se reduce a la identificación y explotación, tan intensa y rápidamente como sea posible, de los recursos que demanda el crecimiento sostenido de la economía realmente existente. 

 

Esto define, como una segunda tarea, la de revelar hasta dónde afectan a todos sus integrantes los problemas que encaran nuestras sociedades, y hasta dónde tendrán que ser para el bien de todos las soluciones que sometan a control esos problemas. Y la tercera ha de ser la de facilitar la comprensión de la historicidad de nuestro lugar en el sistema mundial, para trabajar con el mundo en las transformaciones que permitan a la Humanidad encarar esta crisis en la perspectiva del mejoramiento humano, mediante el ejercicio de la utilidad de la virtud en la lucha por el equilibrio del mundo.  

 

Necesitamos, en breve, historizar a la naturaleza para naturalizar la historia, pues la historia ambiental es a fin de cuentas la historia de nuestra propia especie. En la medida en que lo hagamos desde nuestro compromiso con la sobrevivencia y el bienestar de nuestra gente, podremos confirmar lo que en 1892 nos dijera José Martí:

            

La epopeya está en el mundo, y no saldrá jamás de él: la epopeya renace con cada alma libre: quien ve en si es la epopeya. Unos son segundones, y meras criaturas, de empacho de libros, y si les quitan de acá el Spencer y de allá el Ribot, y por aquí el Gibbons y por allí el Tucídides, se quedarían como el maniquí, sin piernas ni brazos. 

Otros leen por saber, pero traen la marca propia donde el maestro, como sobre la luz, no osa poner la mano. 

Y artesanos o príncipes, ésos son los creadores.[3]

            

La Sociedad que hemos creado hace hoy su parte en la batalla entre la falsa erudición y la naturaleza en la que se decide el destino de la vida en la Tierra. Esa es nuestra epopeya, y es en ella y para ella que constituimos una comunidad de creadores.

 

Morelia, Michoacán, 19 de junio de 2023



* Síntesis de la conferencia inaugural ofrecida en el XI Simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental, realizado en Morelia, Michoacá, México, del 19 al 23 de junio de 2023.


[1] Cuadernos de Apuntes, 5 (1881). Ídem. XXI, 163 - 164.

[2] Artículos varios: “Serie de artículos para La América”. Obras Completas. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1975. XXIII, 44.

[3] “Para un libro”. Patria, 26 de marzo de 1892. Obras Completas. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1975. IV, 379-381. http://www.josemarti.cu/publicacion/rafael-serra/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario