Páginas

sábado, 2 de agosto de 2025

Nación falaz. A propósito del reciente aniversario de la independencia del Perú

 Este 28 de julio el Perú cumplió 204 años de su independencia. La promesa de la construcción de una nación sigue siendo una falacia. 

Rosell Laberiano Agüero / Para Con Nuestra América
Desde Lima, Perú.



En estos días de julio de 2025, hemos visto, por un lado, un desfile militar que reunió a la élite política de un país excluyente; y, por otro lado, una marcha de las víctimas de la impunidad y la amnistía que demandan justicia y ser parte de la nación. Estos acontecimientos recientes en conflicto son el vivo reflejo de una nación falaz y un profundo abismo en nuestra historia.

 

No es posible construir una comunidad política democrática desde esta falacia. Nos preguntamos si desde otro ángulo tendremos la esperanza de la construcción de identidades sociales asociadas a una nación intercultural.

 

Hechos como el proyecto de la ley de amnistía a favor de militares, policías y miembros de comités de autodefensa que cometieron delitos durante el conflicto armado interno en el Perú (1980-2000) y que “pone en riesgo más de 150 sentencias firmes y cerca de 600 procesos judiciales en curso” [1], la misma que ha sido rechazada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)[2]. Por otro lado, la impunidad frente a los acontecimientos violentos de fines del 2022 y comienzos del 2023[3]; afectan gravemente nuestra memoria como país y más aún a las víctimas directas de estos acontecimientos. 

 

Son precisamente estás víctimas las que están históricamente más lejanas del actual Estado Nación. Frente a sus ojos se les está diciendo que no hacen parte de dicha comunidad política.

 

No es necesario remontarnos dos siglos atrás; si tan solo partimos del pasado reciente, el año 2023 hacia adelante, para constatar que no es posible abonar hacia la construcción de nación intercultural en el Perú. Las heridas abiertas volvieron a sangrar en estos años. Se construyó un Estado con una idea equivocada de nación, en tanto que fue y sigue siendo una falacia. No fue primero la nación y después el Estado; aquí fue a la inversa, he ahí su limitación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario