sábado, 8 de junio de 2024

Argentina: Capital inhumano

 Luego de su gira por la Universidad de Stanford, sus entrevistas con los directivos de Facebook y la asunción de Nayib Bukele, el presidente Javier Milei respaldó a su ministra de Capital Humano, a pesar del escándalo los alimentos que permanecían guardados prontos a vencerse por su inoperancia.

Roberto Utrero Guerra / Especial para Con Nuestra América
Desde Mendoza, Argentina

El monstruoso aparato administrativo creado por el libertario para abarcar áreas del extinto ministerio de Desarrollo Social, hace aguas por todas partes y la falta de formación e indolencia de sus funcionarios, los va estrellando de a uno en uno rumbo al sumidero.

Aunque emerge otro detalle no menor, el de la corrupción en ese aparato inmanejable manejado por la persona de mayor confianza de los hermanos Milei, situación que estos días se ha evidenciado con los alimentos guardados que venían de la gestión anterior y que reservaban para catástrofes… algo que ellos mismos han producido y, sobresueldos de funcionarios y financiamientos con la sola firma de la ministra, cuestión que veremos más adelante.

Fiel a su filosofía que, las “externalidades económicas” se resuelven por sí solas, como manifestó en Stanford, su gobierno deja de lado a las personas que mueran en el camino, respondiendo a la más cruda ley de la selva. En ese capitalismo ferozmente salvaje, sostenido por fundamentalistas nihilistas fanáticos, ha ido enfermando a grandes sectores de la población, principalmente a los jóvenes nacidos en este siglo que, inducidos por las redes y los medios hegemónicos, se creen auto emprendedores, mientras los grandes grupos económicos hacen de las suyas ante un Estado en retirada. No es necesario ser especialista para ver que se trata de la inducción a una patología colectiva, producto de una guerra declarada hacia los trabajadores, incluidos jubilados y los sectores menos protegidos por este loco despiadado que funge de presidente.
 
Sádico en extremo, se jacta del daño que causa; su ajuste desmesurado ha llevado al 55,5% de pobreza a la población del país en el primer trimestre y la indigencia pasó del 9,6% al 17,5% en el mismo período, según las estimaciones del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina UCA; 25 millones de personas en áreas urbanas del país están en situación de pobreza, según el último Informe difundido esta semana. 
 
Resulta sencillo proyectar lo ocurrido en el segundo trimestre, sin entrar en odiosos números, la pobreza ha llegado a los extremos del 2002, que fue de un 62%.   
 
La perversidad de Milei lo vincula con otro de sus modelos a seguir: José Alfredo Martínez de Hoz, economista como él, que actuó en la última dictadura militar y pretendía un país para una pequeña minoría privilegiada, mientras el resto se arrastraba en la miseria; a él lo respaldaban las armas que disciplinaban a la sociedad con la muerte y la represión desde el Estado. Los que vinieron después lo hicieron a través de las urnas, las mentiras y traiciones ejemplares como la de Carlos Menem en los noventa, la continuaron Fernando De la Rúa y Mauricio Macri. 
 
Las recetas son idénticas, lo único que ha variado es la rapidez en la ejecución y, la perversidad y el desprecio de los funcionarios que se jactan y celebran que la gente se muera de hambre en las calles, como lo hace el presidente.  
 
Ese engendro denominado Capital Humano, inhumano en toda su extensión porque como dice el libertario, en el capitalismo todo tiene utilidad y, cuando deja de ser útil se descarta, como se descarta a un discapacitado o un viejo, tiene una estructura donde conviven las Secretarías de Educación, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, de Cultura, de Niñez, Adolecencia (así con error ortográfico, en el sitio oficial) y Familia y de Coordinación Legal y Administrativa. 
 
Si Mauricio Macri, relegó el Ministerio de Salud a una Secretaría, estos arrasaron mucho más con el aparato de gestión de políticas sociales en su guerra contra el Estado, porque, según la Libertad Avanza, es foco de corrupción.
 
Sin embargo, su titular, la mejor ministra de la historia, Sandra Viviana Pettovello, su confesora y hermana del alma, fue alcanzada por una denuncia de corrupción de más mil millones de pesos y obligada a entregar los 5 mil millones de alimentos que tenían guardados por vencerse. Pero… como siempre tienen un pero los chicos libertarios, no tuvieron mejor idea que entregarlos en custodia a la Fundación Conin, una fundación encabezada por el médico Abel Albino, un opus deis, ultraconservador acusado de antiabortista y muchas otras barbaridades más, que juegan en consonancia con las del libertario. 
 
La Fundación Conin creada en Mendoza en 1993, no dispone de distribuidores para los comedores ni tampoco la distribución encarada por el Ejército, según las necesidades de la población de los conurbanos más pobres.
 
Conforme su página oficial, Conin tiene 100 centros de prevención en 17 de las 24 provincias. No tiene sedes en Formosa, Misiones y Jujuy, donde hay una necesidad de alimentos imperiosa. 
 
Esta semana comenzó el envío de 465 mil kilos de leche en polvo a los centros de distribución de Conin a través de camiones del Ejército. En el área metropolitana, se inició el reparto en 22 centros que tiene la organización.
 
La provincia más beneficiada es Mendoza, donde está prevista la llegada de 191 mil kilos, el 48% del total; en cambio a Buenos Aires, que reúne el 40% de la población argentina, solo llegaría el 2% del cargamento.[1]
 
Sin embargo, la Fundación Conin declaró estar haciendo una tarea que excede sus actividades habituales y el ministerio de Capital Humano, autor del convenio, también se lava las manos de la situación planteada, mientras tanto, la población sigue sin los alimentos prometidos.
 
El ministerio sigue mostrando que las funciones asignadas, exceden la capacidad de gestión de sus responsables, los que van siendo expulsados como Pablo de la Torre, ex secretario de Niñez, Adolescencia y Familia y Carlos Torrendell, secretario de Educación. Luego han seguido: María Pla Alba, subsecretaria de Innovación Educativa, y la directora de Educación Secundaria, María de los Ángeles Reig.
 
Por otro lado, también se fue Silvestre Sívori, que estaba al frente de la Agencia Federal de Investigaciones AFI, luego la secretaria de Simplificación del Estado, Josefina María Isabel Sanz, dentro del área de la Jefatura de Gabinete, ahora a cargo de Guilermo Francos, el hombre que más muñeca política tiene dentro del gobierno de Milei y, quien le cubre la espalda a los exabruptos del presidente e intenta articular e impulsar la Ley Bases dentro del Congreso.
 
Por otra parte, Javier Milei designó en la AFI en reemplazo de Sívori, a Sergio Darío Neiffer, quien tendrá la misión de rejerarquización del organismo a través de tres áreas: Terrorismo internacional, Crimen organizado que tratará la seguridad interior y, Ciberseguridad. Este hombre se desempeñaba como representante del Poder ejecutivo Nacional ante la desmembrada Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), un dudoso mérito en materia de espionaje y seguridad, al que se suma su anterior cargo de tesorero del Consejo Escolar del partido de Malvinas Argentinos en la gestión de Jesús Cariglino.
 
Otra vez el presidente libertario pone de manifiesto su política de topo del Estado, como se jacta ante el periodismo internacional que le celebra sus salidas extravagantes de mandatario de un país bananero, porque se asigna la tarea de primer destructor del aparato estatal desde adentro, a tal punto que de nuevo deja el país la semana que viene para viajar a Roma a la reunión del G7, entre el 12 y 15 de junio; regresa por el paréntesis forzado por los festejos del Día de la Bandera, el 20 de junio y, nuevamente se subirá al avión entre el 22 y el 24, para visitar Alemania, donde en Berlín le será entregada la medalla Hayek y luego a España, donde le darán una condecoración del Instituto Juan de Mariana, en el marco de la “Cena de la Libertad” que organiza la ultraderecha. Todos espacios políticos liberales.
 
Como siempre, da muestras que le importa un carajo el país que gobierna, hecho que pone de manifiesto en sus reiteradas declaraciones en desprecio de las grandes mayorías empobrecidas por su ajuste.
 
Sin embargo, comienza a erosionarse su poder y entusiasmo y, como ha dejado trascender en algunos medios que le son fieles, luego de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se irá él; ¿quién lo reemplazará? Nadie lo sabe, aunque la mayoría que comienza a bajarle el pulgar en su imagen positiva en las encuestas, empieza a esperanzarse nuevamente.


[1] Tiempo Argentino, 7 de junio de 2024.

No hay comentarios: