sábado, 22 de junio de 2024

La derecha se muestra en el mundo

 En París y otras ciudades de Francia miles de personas se manifestaron contra la extrema derecha, una reacción tras las elecciones europeas en las que los sectores conservadores alcanzaron la victoria y una muestra de lo que se vivirá en las elecciones legislativas que fueron anticipadas por el presidente francés Emmanuel Macron.

Cristóbal León Campos / Para Con Nuestra América
Desde Mérida, Yucatán. México.

La cercanía de los Juegos Olímpicos, cuya sede principal será la capital francesa, hace urgente para el Gobierno de ese país equilibrar la balanza, aunque no se debe olvidar que, justamente, Francia ha vivido jornadas de lucha proletaria con los “chalecos amarrillos” y otros sectores de la clase obrera. 
 
En Argentina se vivió una violenta represión contra los manifestantes que resistían a la aprobación de las reformas del presidente Javier Milei, quien mediante la fuerza ha impuesto la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida como “Ley ómnibus”, cuya esencia va directo contra los derechos de las y los trabajadores y de los sectores populares debido a las privatizaciones propuestas y a la reforma laboral que se quiere realizar, mientras la nación sudamericana vive una crisis económica y social que la lleva a ser en esa región el epicentro del avance ultraderechista. Ya Milei ha dejado muy clara su postura antiproletaria y antipopular, además de su sometimiento a los mandatas del imperialismo y, por si fuera poco, su admiración por el sionismo israelí que sigue perpetrando un genocidio contra Palestina. 
 
En Estados Unidos las protestas a favor de Palestina continúan y se extienden por el mundo, pero la represión igual se recrudece, la censura y las amenazas a los jóvenes sobre su futuro caen como gota que derrama el balde de la “libertad”, ya que la nación que por el mundo se presenta como la representante de las libertades y los derechos humanos, es la mayor cómplice del genocidio del siglo XXI, así como impulsa la continuidad de la guerra entre Ucrania y Rusia, dando millones de dólares para ambos conflictos y jurando “querer la paz”. El imperio vivirá en noviembre elecciones que nuevamente podrían transformar de forma, aunque no de fondo, su política internacional, pues Donald Trump se mantiene en la disputa electoral con todo y sus delitos ya comprobados, algo que sólo se ve en el país de las “libertades”.
 
Israel, por su parte, sigue bombardeando Palestina y amenazando a todo quien hable en contra del genocidio que está cometiendo, ahora fue el turno de la propia ONU, a la que amenaza con demandar, y Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, se mofa con soberbia de la vida humana, hace pocos días se difundió un video en redes sociales en el que expresó, desde hace años, su plan contra el pueblo palestino, que no es otro que atacar sin descanso hasta lograr desintegrar la resistencia y a la nación de Palestina. 
 
En México, tras dos semanas de distancia de las elecciones, aún hay sectores de la ultraderecha que se atreven a hablar de fraude, negando así la voluntad del electorado que fue absolutamente aplastante contra la oposición conservadora, pero esa actitud de no reconocer en plenitud los comisiones, no es otra cosa que el inicio de una guerra sucia que durará todo el sexenio, siendo que en las entidades donde fueron derrotados las y los representantes políticos del PRIAN y sus aliados ya se empieza a perfilar cómo se vivirá la transición por debajo de la mesa. 
 
En suma, ante lo ya dicho en varias ocasiones, estos son ejemplos del avance y el comportamiento de la ultraderecha y de los grupos neofascistas en el mundo, negarlo sólo posibilitará más genocidios…

No hay comentarios: