Es relevante para la realidad social de estos días en América Latina el tema de la organización y la acción de los sectores desempleados y excluidos, y sus vínculos con el movimiento de los pobladores, la política y el sindicalismo.
Manuel Barrera Romero / Para Con Nuestra América
Las transformaciones que ha experimentado el capitalismo maduro han configurado lo que algunos autores han caracterizado como una nueva modalidad de acumulación. Esta modalidad de acumulación determina una nueva forma de inserción de los países periféricos en el sistema, la que tiene su expresión más manifiesta en la estructuración de renovadas formas de dependencia, cambios en la división internacional del trabajo, y transformación de los mecanismos de generación y de traspaso de apropiación del excedente.