Mostrando entradas con la etiqueta propiedad intelectual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedad intelectual. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2022

Los derechos de la propiedad intelectual en la agricultura

 Desde la época romana, aunque se carecía de un vocablo apropiado para definir la posesión sobre las propiedades, este derecho solo era posible concebirlo, cuando lo que se reclamaba se le podía poseer físicamente. No es sino con la irrupción del capitalismo, que se inicia un proceso creciente de apropiación y mercantilización del conocimiento y los resultados de éste, a través de los llamados derechos de propiedad intelectual (DPI).

Pedro Rivera Ramos / Para Con Nuestra América

Desde Ciudad Panamá


INTRODUCCION

En años recientes los DPI han sido sometidos a significativos cambios, dirigidos principalmente a proteger con más fuerza e inflexibilidad, a los mercados y a las corporaciones transnacionales que comercian con estos derechos y a incorporar como materiales susceptibles de propiedad intelectual, a microorganismos, genes, secuencias de ADN, software, productos y procesos biotecnológicos, circuitos de computadoras y hasta los conocimientos tradicionales de nuestros pueblos. A estos habrá también que empezar a considerar, los productos de los nuevos campos de utilidad comercial sobre la materia viva, como son los derivados de la biología sintética y las técnicas de edición genómica como CRISPR-Cas9.