Mostrando entradas con la etiqueta Bancos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bancos. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de octubre de 2022

El país o la banca

En días pasados, la Academia Sueca anunció el otorgamiento del premio Sveriges Riksbank (Nobel de Economía 2022) a Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig, por sus contribuciones a “mejorar significativamente el conocimiento y la comprensión del papel de los bancos en la economía, especialmente en un contexto de crisis”.

Juan J. Paz-y-Miño Cepeda / www.historiaypresente.com

Los tres académicos premiados no son historiadores, pero utilizan alguna aproximación histórica a la crisis de los años 30, basándose en estadísticas y fuentes documentales, para fundamentar sus argumentaciones, ya que allí encuentran la crisis financiera y bancaria más grande de los tiempos contemporáneos. Este es, por tanto, el punto de partida para reflexionar sobre la importancia que ellos otorgan a los bancos bien para fomentar el crecimiento económico o para desencadenar una crisis general, como ocurrió, precisamente, en 1930.
 

sábado, 29 de enero de 2022

Bancos: la historia por contar

La capacidad de los banqueros para controlar el poder político fue evidente en todos los países de América Latina.


Juan J. Paz-y-Miño Cepeda / www.historiaypresente.com 


En 2017 fue publicado Historia Bancaria y Monetaria de América Latina (Siglos XIX y XX). Nuevas Perspectivas, importante obra editada por Carlos Marichal, reconocido historiador económico mexicano y Thiago Gambi, historiador económico brasileño. Como bien afirman estos investigadores, “La historia bancaria es, algo sorprendentemente, uno de los grandes ausentes en buena parte de la historia económica de América Latina, pese a la importancia que la banca y las finanzas ejercen en los procesos de desarrollo económico”. Estudiar esa trayectoria es relevante “en los debates teóricos sobre la relación entre desarrollo financiero y crecimiento económico”, y también para entender los vínculos entre la modernización del sistema político con la creación y desarrollo de los bancos.