Mostrando entradas con la etiqueta Calentamiento global. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calentamiento global. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2021

Calentamiento global: tener el panteón más lujoso en un cementerio que nadie visitará

 El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas publicó este lunes 9 de agosto su informe sobre el calentamiento global. Según sus conclusiones, las emisiones continuas de gases de efecto invernadero podrían superar un límite clave de la temperatura global en poco más de una década. Los puntos esenciales de este informe son los siguientes.

Rafael Cuevas Molina/Presidente AUNA-Costa Rica


1) Las consecuencias del calentamiento global no son algo lejano y están afectando a todas las regiones del mundo. La temperatura media mundial fue 1.09⁰ C más alta entre 2011 y 2020. Como todos lo hemos podido constatar, las olas de calor sofocante se han vuelto más frecuentes. Este año, por ejemplo, Europa registró un récord de 48⁰ C en la isla de Sicilia, lo cual, dice el informe, será más frecuente y más severo en los próximos 20 años, así como las lluvias intensas y las sequías.

sábado, 10 de octubre de 2020

Saber que estamos perdiendo, porque estamos perdidos: el calentamiento global (I)

 Esta serie de ensayos pretenden solamente destacar y sintetizar -lo más sencillamente posible- algunas de las evidencias científicas en las últimas décadas sobre la crisis ambiental.  Esta primera parte abordamos el calentamiento global. 

Tony Brun  / Especial para Con Nuestra América

Desde Washington, Estados Unidos


“Los grandes cambios no se perciben hasta que estos suceden”.

(Dr. James Hansen)


Introducción

La vida en el planeta Tierra está acabándose velozmente. A esta era geológica científicamente se la denomina Antropoceno.  Esto significa una era geológica afectada globalmente por la actividad humana. En otras palabras: que el ser humano es causante de la sexta extinción masiva y planetaria de la vida. El ser humano ha alterado gravemente  - quizás, ya sin tiempo de recuperación - los fundamentos biogeoquímicos del planeta.

sábado, 15 de agosto de 2015

Obama y el calentamiento global

Agobiado por las necesidades de la búsqueda insaciable de ganancias, el capitalismo es sumamente reacio a todo lo que suene a restricciones a su acumulación incesante. Si ahora hay un sector del capitalismo  que busca frenar el calentamiento global es porque el desastre que se nos viene encima es evidente.

Carlos Figueroa Ibarra / Especial para Con Nuestra América
Desde Puebla, México

Al parecer el presidente Barack Obama está aprovechando que se encuentra en la recta final de su segundo mandato, diez y ocho meses le quedan para terminarlo, para efectuar medidas que lo colocarán en la historia. La reforma de salud,  la reforma migratoria,  la reanudación de las relaciones con Cuba y ahora el plan para reducir  las emisiones estadounidenses de dióxido de carbono en un 32%  en 2030 respecto a los niveles de 2005. Este plan será la carta de presentación de Obama en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se celebrará en París en noviembre de 2015.

Las medidas mencionadas han sido ferozmente combatidas por los republicanos, especialmente por los llamados neoconservadores, la extrema derecha del Partido Republicano, la agrupada en el llamado Tea Party.