Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Jara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor Jara. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de septiembre de 2023

Víctor Jara, canto de libertad

 La voz de Jara fue eco del contexto de reivindicación social y marginación, representó el compromiso social de los artistas e intelectuales de su tiempo…

Cristóbal León Campos / Para Con Nuestra América
Desde Mérida, Yucatán, México.

La Nueva Canción Chilena, en un contexto de esperanza entre los pueblos oprimidos, buscó recuperar aspectos propios de la cultura autóctona, fusionándolos con la sensibilidad de la época que no cerraba los ojos ante la realidad imperante, entre las voces que destacaron en este movimiento artístico la de Víctor Jara adquiere hoy una relevancia suprema al cumplirse 50 años del Golpe Militar, el asesinato de Salvador Allende, el derrocamiento del Gobierno de Unidad Popular y el establecimiento de la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet. 

sábado, 16 de septiembre de 2023

El derecho de vivir


Cristóbal León Campos / Para Con Nuestra América
Desde Mérida, Yucatán, México.

En memoria de Víctor Jara, a cincuenta años de su asesinato en Chile
 
I
Un canto, nuestros pueblos y la esperanza. 
Al unísono el clamor evoca al cantor de compromiso y amor, 
los pueblos de la mano tejen el porvenir en el otoño latinoamericano 
que perfila la primavera ansiada. 
Resistencia, consciencia y utopía, 
las calles vestidas de dignidad magnifican el acto de existir. 
Los reclamos extendidos por las codilleras, las urbes, los barrios y las comunidades, 
hacen temblar al lujo del pedante, 
Nuestra América toda; defiende su derecho a vivir. 

sábado, 22 de septiembre de 2018

Guitarras para Víctor Jara

El asesinato de Víctor Jara lo transformó en un símbolo de los mártires por la libertad y la democracia. Por aquel entonces corríamos graves riesgos al escucharlo o al tener sus discos entre nuestras pertenencias. Pero él estaba y sigue estando grabado en nuestra memoria.

Ximena de la Barra / Para Con Nuestra América
Desde Chile

"La vida es eterna, en cinco minutos"1

Cuarenta y cinco años atrás, un 16 de Septiembre, en el centro de detención, tortura y exterminio del Estadio Chile2 caía el cantautor chileno Víctor Jara, solo 5 días después que su Compañero Salvador Allende y una semana antes que el poeta Pablo Neruda. Lo mataron 44 balas con las que lo acribillaron los esbirros de la Dictadura. Querían asegurarse que estuviera bien muerto y para siempre. Al igual que como quisieron asegurarse antes de matarlo, de que no volvería a cantar, destrozándole las manos con las que acompañaba su canto en la guitarra. “Mis manos son lo único que tengo, mis manos son mi amor y mi sustento”.3