sábado, 13 de septiembre de 2025
11 de setiembre en Chile: necesidad de políticas de la memoria
sábado, 5 de julio de 2025
Chile: cuando el trabajo vuelve al centro de la política
sábado, 7 de septiembre de 2024
Miguel Enríquez, una vida fecunda que perdura en el tiempo
sábado, 31 de agosto de 2024
El gobierno chileno sin adjetivos
sábado, 24 de agosto de 2024
Chile: de un Gabriel a otro Gabriel, la traición como política
sábado, 27 de abril de 2024
El puerto de Chancay en Perú, ¿motivo para una nueva guerra del Pacífico?
sábado, 10 de febrero de 2024
“Me alegro que hoy descanse en paz”
sábado, 23 de diciembre de 2023
¿Qué votaron los chilenos?
sábado, 25 de noviembre de 2023
Chile: un estéril proceso constitucional
Si le creemos a las encuestas, el 17 de diciembre próximo los y las chilenas votarán en contra de esta propuesta constitucional. Una nueva tremenda contradicción en la política y un desafío para politólogos y sociólogos que no logran exponer con claridad cómo quienes votaron hace seis meses por la derecha ahora votarán contra su propuesta.
Paul Walder / www.estrategia.laCamila Vallejo, la ministra vocera de Gobierno, entregó este martes una serie de nuevos indicadores económicos para demostrar, y darle un “tapabocas”, como dijo, a los agoreros de la derecha y otros que esperan el descalabro económico a la argentina.
sábado, 23 de septiembre de 2023
Víctor Jara, canto de libertad
sábado, 16 de septiembre de 2023
La vigencia de la gesta de Allende y la Unidad Popular
Chile: celebraciones en claroscuro
El sangriento golpe de Pinochet y sus repercusiones en Panamá
sábado, 9 de septiembre de 2023
Chile, una herida abierta
sábado, 2 de septiembre de 2023
Alamar chileno
sábado, 12 de agosto de 2023
El gobierno de Gabriel Boric, la farsa del progresismo
sábado, 22 de julio de 2023
Democracia, propiedad privada y socialismo en el Chile popular
La izquierda en Chile en el siglo XX, tenía una clara vocación revolucionaria y anticapitalista. Su principal objetivo político e histórico era poner fin a la explotación capitalista.
Juan Carlos Gómez Leyton / Para Con Nuestra América
Desde Santiago de Chile
“Es el propio desarrollo de la democracia el que cuestiona la propiedad privada de los medios de producción, como obstáculo para una consolidación de la democracia, para una consolidación tal que no sea, para las masas populares, tan solo de carácter formal”
(Vladimir I. Lenin, Obras Escogidas, T. III, pág. 13)
sábado, 15 de julio de 2023
¿Fracasó el gobierno de Salvador Allende?
sábado, 24 de junio de 2023
Política, democracia y ciudadanía en una sociedad neoliberal. Chile, 1990-2010 (prólogo del libro)
Este libro es parte de una tríada destinada a analizar política e históricamente la sociedad neoliberal chilena de las últimas tres décadas (1990-2022). El primero analiza la sociedad neoliberal en el periodo 1990-2010, durante los Gobiernos de la Concertación; el segundo, el periodo que va de 2010 a 2019 está marcado por el regreso “democrático” de la derecha, en dos oportunidades, a la dirección política de la sociedad neoliberal y el tercero, analiza la rebelión popular y ciudadana que acontece en octubre de 2019 y que se cierra con el plebiscito de salida constitucional de septiembre en 2022.
sábado, 10 de junio de 2023
Gabriel Boric, Venezuela y la cuestión de los derechos humanos
Durante la reunión de los presidentes suramericanos en Brasilia, el mandatario chileno criticó la situación de los derechos humanos en Venezuela.
Salim Lamrani / Para Con Nuestra América
Desde La Reunión