sábado, 25 de mayo de 2024
Guerras híbridas en América Latina
sábado, 4 de mayo de 2024
El Comando Sur y la guerra híbrida en Bolivia
sábado, 20 de abril de 2024
Laura Richardson: una moderna Atenea
sábado, 8 de abril de 2023
Extractivismo rima con militarismo
legalo de facto, de la mano de los gobiernos y sus fuerzas armadas o de actores armados
irregularesque campean a sus anchas cuando los estados les permiten.
sábado, 6 de noviembre de 2021
La reconquista imperial
El imperio ha perdido toda compostura. En pocos días produjo dos noticias muy perturbadoras, que hablan de su enfermiza pretensión de recapturar el control total de los países de Latinoamérica y el Caribe, retrotrayendo las relaciones entre éstos y Estados Unidos al punto en que se encontraban antes del triunfo de la Revolución Cubana.
Atilio Borón / Página12
sábado, 17 de abril de 2021
El Comando Sur en Argentina
“La seguridad de los Estados Unidos es la institución más peligrosa del mundo”
Presidente argentino Roque Sáenz Peña (1910-1914)
Elsa M. Bruzzone* / Para Con Nuestra América
Desde Buenos Aires, Argentina
sábado, 31 de marzo de 2012
Argentina: La base “humanitaria” del Comando Sur en el Chaco
Los especialistas en seguridad aseguran que el Centro de Emergencias es en realidad una avanzada para una base militar de control y monitoreo de los Estados Unidos en territorio argentino encubierta como ‘centro de ayuda humanitaria’.
Walter Goobar / Tiempo Argentino

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, salió este lunes a desmentir “categóricamente” la instalación de una base del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos en su provincia. “Quiero desmentir categóricamente una versión que está circulando en las redes sociales vinculadas a que nosotros somos sede en la provincia del Chaco del Comando Sur”, señaló Capitanich, en el marco de una conferencia de prensa donde se anunció la creación del Centro de Operaciones y Almacenamiento que funcionará en el predio del aeropuerto de Resistencia y que estará a cargo de la Dirección de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de Chaco.
“Ya están transmitiendo como que vienen los marines, vienen tanques de guerra, helicópteros, asentamiento de una base naval en el mar chaqueño, que no existe”, ironizó Capitanich argumentando que el controvertido Centro para Emergencias había sido “donado” por la Embajada de los Estados Unidos. Esa afirmación del gobernador es falsa: el coronel Edwin Passmore, que es el representante del Comando Sur de los EE UU, desmintió a su anfitrión chaqueño cuando explicó que la construcción del Centro había sido acordada dos años atrás entre Capitanich y el ex embajador Earl Anthony Wayne y aseguró que el Centro estará financiado por el Comando Sur.
Lo que ni Passmore ni Capitanich se ocuparon de aclarar es cómo un programa con apariencia civil es realizado por un comando militar de los EE UU, que no guarda relación de dependencia con la embajada de ese país, que es la que debería tener a su cargo o patrocinar programas civiles. Los especialistas en seguridad aseguran que el Centro de Emergencias es en realidad una avanzada para una base militar de control y monitoreo de los Estados Unidos en territorio argentino, encubierta como “centro de ayuda humanitaria.