Las reflexiones de Zea cultivan la esencia crítica de la filosofía; su mirada genera una relectura y la deconstrucción del discurso occidental que se ha considerado “hegemónico” y propone, contrapuesto a la dominación, un discurso de liberación humana.
Cristóbal León Campos / Para Con Nuestra América
Desde Mérida, Yucatán. México.
Hoy se cumplen 110 años del natalicio (30 de junio de 1912) de Leopoldo Zea, quien defendió durante toda su vida la existencia y la necesidad del estudio de la filosofía latinoamericana, núcleo de pensamiento que ha dado razón a nuestras repúblicas y que ha generado nuestras particularidades en el campo de las ideas. Zea resaltó ante el eurocentrismo la existencia de nuestra raíz filosófica que nos define como latinoamericanos, retomando lo planteado por Simón Bolívar, José Martí y otros pensadores.