Mostrando entradas con la etiqueta Partido Comunista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Partido Comunista. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2022

Hurgando en los documentos del XX Congreso del Partido Comunista de China

Hurgando en algunos de los documentos del XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), en sus conclusiones y repercusiones, es posible descubrir aspectos bastante desconocidos o poco divulgados en nuestros países. Voy a exponer cuatro de ellos que me parecen sustanciales para entender la lógica de este evento y tratar de desentrañar hacia donde marcha el gigante asiático. 

Sergio Rodríguez Gelfenstein / Especial para Con Nuestra América
Desde Caracas, Venezuela
 
1. Orientación científica como eje de la nueva conducción del PCCh.
 
Para ejercer su liderazgo, el XX Congreso del PCCh ha elegido una mayor cantidad de dirigentes provenientes del área científica y tecnológica. Esta prioridad no solo se ha verificado en el Buró Político, también en el Comité Central (CC). En este sentido, al menos seis nuevos miembros del Buró Político cuentan con calificación en los campos de la ciencia y la tecnología. Destacan dos de ellos provenientes del programa espacial de China y dos expertos en medio ambiente. Otro, emerge desde la industria de la defensa y uno de la salud pública, cuatro estudiaron en el extranjero en áreas como seguridad nuclear y ciencias ambientales en países como Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Rusia, uno de ellos es exalumno de un programa ejecutivo de Harvard. 

sábado, 3 de julio de 2021

China en el centenario del Partido Comunista

 Más allá de la narrativa oficial, el hecho cierto es que China es hoy potencia emergente que le empieza a disputar en la economía y la política el liderazgo mundial a los Estados Unidos de América.

Carlos Figueroa Ibarra / Para Con Nuestra América

Desde Puebla, México


Indudablemente China es el fenómeno económico y geopolítico más importante del último medio siglo. A fines de los setenta, ese enorme país de 9.6 millones de kilómetros cuadrados actualmente con una población de 1,400 millones de personas, era un país colocado sin titubeos en el llamado tercer mundo. Hoy China es considerada país emergente y como tal forma parte de los BRICS (Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica). ¿País emergente?, ciertamente cada vez menos.

A cien años de la fundación del Partido Comunista de China

 Este 1° de julio se cumplieron cien años de la fundación del Partido Comunista de China. Bajo su conducción, el país ha pasado de ser atrasado, pobre y excluido a convertirse en una potencia económica, tecnológica y científica.

Sergio Rodríguez Gelfenstein / Especial para Con Nuestra América

Desde Caracas, Venezuela


Durante la última década del siglo XIX y primera del XX, se introdujeron en China las primeras ideas políticas provenientes de Occidente, sin embargo, el pensamiento socialista tuvo una tardía aparición en el país. Parte importante de este hecho que contrasta con lo ocurrido en Europa o, incluso en el cercano Japón donde existía un partido socialista desde 1901 se debe a variadas razones, la más poderosa de las cuales era el profundo arraigo de una cultura y una filosofía milenaria propia que sirvió de freno a la “intrusión occidental”.