Mostrando entradas con la etiqueta Argelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argelia. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de julio de 2022

En el sexagésimo aniversario del Día de la independencia de Argelia

 La historia y sus veleidades hicieron que Venezuela y Argelia, dos países hermanos en la lucha contra el imperialismo y el colonialismo y a favor del respeto de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos, conmemoraran el mismo día, la fecha de su independencia.

Sergio Rodríguez Gelfenstein / Especial para Con Nuestra América
Desde Caracas, Venezuela

El pueblo argelino celebró este 5 de julio, sesenta años de su emancipación y de su nacimiento como país libre tras 132 años de una ocupación colonial brutal por parte de Francia, período en el que los argelinos se mantuvieron firmes, desarrollando una larga lucha de resistencia que perduró todo el siglo XIX y más de la mitad del XX hasta que la gloriosa Revolución del 1° de noviembre de 1954 estalló en todo el territorio nacional llevando a la victoria del 5 de julio de 1962.

sábado, 7 de julio de 2012

Argelia, a 50 años de su Independencia

Con casi 35 millones de habitantes y siendo el país más extenso de África, ejerce una positiva influencia en la región al tener una política exterior que se opone a las hegemonías  imperiales en el Medio Oriente y África, y una solidaridad activa con los pueblos que luchan por su independencia económica y su soberanía.

Sergio Rodríguez Gelfenstein / Especial para Con Nuestra América
Desde Caracas, Venezuela

Argelia, 1962: la celebración de la independencia
Este 5 de julio se conmemoró medio siglo de la Independencia de la República Popular y Democrática de Argelia. Ese día de 1962 fue declarada la emancipación definitiva de Francia después de una larga y heroica lucha anticolonialista dirigida por Frente de Liberación Nacional (FLN).

La barbarie francesa que duró 2 siglos significó la destrucción de más de ocho mil aldeas, el asesinato de alrededor de un millón de patriotas, la violación sistemática de los derechos humano y el despliegue de más de 500 mil soldados que no bastaron para detener el ímpetu independentista del pueblo argelino, compuesto en un 80% por árabes y 20% por bereberes.