Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reino Unido. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de julio de 2020

Los nuevos piratas de la vieja Albion

El derecho nacional e internacional ya no cuenta y así lo demuestra el espectáculo del Tribunal de Comercio de Londres, que decidió la entrega de las reservas de 30 toneladas de lingote de oro venezolanas guardadas en el Reino Unido, no a la nación sino al virtual y autoproclamado presidente interino (títeres de Washington) Juan Guaidó: un acto moderno de la más rancia piratería de la vieja Albion.


Aram Aharonian / www.estrategia.la


El 22 de junio comenzó en Londres el juicio por los activos de Venezuela bloqueados en Inglaterra. Se trata de unos 1.3 mil millones de dólares en propiedades estatales venezolanas. Durante décadas los gobiernos, incluso anteriores al chavismo, usaron sus barras de oro en las bóvedas subterráneas del Banco de Londres para transacciones financieras internacionales. 

En las bóvedas del Banco de Inglaterra, como una secuela de sus tiempos imperiales, se guarda el 20% del oro mundial. La mayor parte del mismo fue dejado en guarda por los gobiernos de más de 30 países, que pagan una comisión por esa actividad.

Gran Bretaña: la “justificación” de un robo

Se puede afirmar que es altamente probable que la decrepita y corrupta monarquía haya decidido apoyar al inexistente gobierno de Juan Guaidó para que, en contubernio con su amo estadounidense (como lo afirma John Bolton en su libro), tuvieran un argumento para justificar ante su opinión pública el robo del oro de Venezuela que está depositado en el banco central del Reino Unido.


Sergio Rodríguez Gelfenstein / Especial para Con Nuestra América

Desde Caracas, Venezuela


En marzo de 2018, la ex primera ministra de Gran Bretaña Theresa May, afirmó en el parlamento británico que era “altamente probable” que Rusia estuviera tras los ataques que sufriera un ex doble agente de origen ruso que residía en el Reino Unido tras un intercambio de espías entre los dos países.

May no aportó ninguna prueba pero su discurso sirvió para desatar una histeria anti rusa por parte de Estados Unidos y los países satélites de la OTAN  además de otros que hacen méritos “para dormir en la cama” de la potencia norteamericana.

Venezuela y la rapiña imperialista

La acciones de saqueo e injerencia británica sobre Venezuela es parte de la agresión imperialista que desde hace años se comete; el robo al viejo estilo de la piratería inglesa muy conocida en América, es intolerable e impermisible.


Cristóbal León Campos / Especial para Con Nuestra América

Desde Mérida, Yucatán, México. 


Reactivando formas de piratería modernizada un juzgado británico ha negado a Venezuela el acceso a las 31 toneladas de oro (valoradas al menos en mil millones de dólares) que tiene depositadas en el Banco de Inglaterra, con la excusa y juego político de no reconocer a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela y sí al lacayo Juan Guaidó, entre otras cosas, resultaría por demás curiosa la decisión del juzgado británico si no fuera evidencia su cinismo y servilismo imperialista, pues el reclamo del gobierno legítimo venezolano de Maduro para acceder sus reservas de oro data de por lo menos octubre de 2018, es decir, meses antes de la aparición de Guaidó autoproclamado “presidente”, recuérdese que la pantomima del “niño débil” según la definición de Donald Trump, sucedió hasta enero de 2019. Es evidente que Inglaterra continúa con sus viejas prácticas de saqueo e intento de coloniaje a favor del imperialismo.