Mostrando entradas con la etiqueta Eva Perón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eva Perón. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de julio de 2022

Argentina: Setenta veces siete

 Este 26 de julio se cumplieron 70 años de la muerte de Eva Perón, la abanderada de los humildes. Diversos actos y miles de manifestantes recordaron su paso a la inmortalidad. También se proyectaron documentales y filmes recordando aquella lluviosa jornada invernal de 1952.

Roberto Utrero Guerra / Especial para Con Nuestra América
Desde Mendoza, Argentina

Por primera vez en la historia la tv pública, se emitió completa la película filmada por Luis César Amadori: ¡Eva Perón inmortal! en la que se registró el multitudinario funeral de Evita. Obra que se perdió tras el golpe de Estado de 1955 y recuperada gracias a una donación efectuada por la Embajada de la República Plurinacional de Bolivia en nuestro país en 2015. 

sábado, 11 de mayo de 2019

Argentina: Los cien años de Evita

Este 7 de mayo, María Eva Duarte, Eva Perón o, simplemente Evita como la llamó el pueblo, habría cumplido un siglo. Llegó solamente a un tercio de ese período. Lo sabemos. Su vida fue tan corta como revolucionaria. Un cáncer se la llevó a los 33 años como el crucificado fundador del cristianismo.

Roberto Utrero Guerra / Especial para Con Nuestra América
Desde Mendoza, Argentina

Todavía vaga en mi memoria grabado a fuego el recuerdo de su muerte. Era un niño pequeño que aún no iba a la escuela. Eran las 20:25 del 26 de julio de 1952, cuando sonaron las sirenas anunciando la muerte de la “Jefa espiritual de la Nación”. El barrio humilde donde habitábamos con mis tías se paralizó. Se hizo un silencio que duró un siglo y comenzó el llanto colectivo, como si hubiera fallecido un familiar muy querido y cercano. Era invierno, el cielo estaba plomizo y una lluvia intermitente empezó a caer sobre el caserío para darle más gravedad a la atmósfera. Al otro día todas las radios difundían música sacra y en los lugares público, como el hospital Provincial donde trabajaba mi tía de enfermera, había guardias de honor en duelo por el deceso de la Primera Dama.

sábado, 9 de agosto de 2014

La última Eva

Evita es la clave femenina de la lucha por la emancipación contemporánea, en estos tiempos convulsionados donde se vienen cristalizando reivindicaciones históricas para la mujer.

Maximiliano Pedranzini* / Especial para Con Nuestra América
Desde Misiones, Argentina

El pueblo y Eva.
Se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de Eva Perón [7 de mayo de 1919 - 26 de julio de 1952], una de las mujeres más importantes del último siglo, no solo de Argentina, sino también de nuestra América.

Esto nos lleva a reflexionar en torno a lo que representa su figura para los sectores desclasados y marginados de la sociedad. ‘La abanderada de los humildes’ fue uno de los tantos epítetos que recibió por parte del pueblo esta mujer cuyo propósito fundamental era el de incorporar a los grupos sociales postergados al sistema económico, restituyéndoles la dignidad despojada por la oligarquía a través de la cultura del trabajo, proceso que, en el contexto de Bienestar Social y en el marco de las políticas keynesianas asumidas por el Estado, ha sido efectivo y cristalizado por su rol determinante que, pese a su desaparición física en 1952 y el posterior golpe de Estado de 1955, perduró en sus acciones sociales , estando latentes en el corazón del pueblo y su legado continuaría vivo a pesar de todos los intentos por borrarlo del mapa. Un legado que no estaba vinculado únicamente a su memorable praxis social, sino que tomaba forma en la lucha por la igualdad y la liberación de su propio género, en la lucha de las mujeres.