sábado, 22 de marzo de 2025

Argentina: Cuesta abajo…

Por todos lados el gobierno libertario hace agua, en su rodada cuesta abajo va arrastrando al pueblo argentino que, con todas las dificultades de sobrevivir el día a día, comienza a mostrar signos de hartazgo e intolerancia, tratando de todas maneras volver al camino perdido. 


Roberto Utrero Guerra / Especial para Con Nuestra América

Desde Mendoza, Argentina


La degradación política promovida desde el Ejecutivo semana a semana invade todos los espacios de la vida privada y social de los argentinos. Degradación que supera los delitos comunes, ahora realizados con guante blanco, sin necesidad de ocultarse. Es más, a quien denuncie o se manifieste en contra es reprimido con todo el poder del Estado como si estuviéramos en una dictadura.
 
Como en el célebre Cuesta abajo de Gardel y Lepera, nos arrastramos por este mundo, la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser...

 

Mientras el presidente Javier Milei ha sido aconsejado de no abandonar el país, razón por la que no viajó a Israel a una reunión privada con el primer ministro de aquel país y recibir el Premio Nobel Judío, también debió cancelar otro viaje a Estados Unidos, tal vez porque puede ser retenido por la cripto estafa que ya tiene cientos de demandas o porque la gravedad de los acontecimientos y las condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional que le exigen caminar con paso de plomo; una actitud totalmente opuesta a la que se venía manejando cuando se creía una rock star y pretendía que le dieran el Nobel de Economía por haber realizado el mayor ajuste de la historia de la humanidad. Cuestión que ya parece haber pasado a la historia, porque luego de las manifestaciones masivas de los jubilados de la semana pasada y de este miércoles, no ha salido en ninguna conferencia y poco se lo ha visto por la Casa de Gobierno. Razón por la que, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sale todos los días a atajar los penales que le lanzan los periodistas acreditados en Casa Rosada, intentando tapar el sol con una mano, distorsiona la realidad, se desdice de lo dicho la semana anterior o, directamente sanatea como lo hacía el capocómico de otros tiempos, Fidel Pintos. Rémora de los años noventa, del admirado Carlos Menem, el pobre Adorni está a años luz del ministro del Interior, Carlos Corach, quien todos los días recibía a la prensa a primera hora, dejando que el presidente descansara y se ocupara de la copiosa agenda que mantenía diariamente el riojano, que, cuando no salía a pasear en la Ferrari Testarossa, iba a los monjes trapenses radicados en el interior de la provincia de Buenos Aires, o jugaba partidos de tenis o fútbol con invitados especiales, haciendo gala de su radiante y magnética personalidad, condición que el chasmuscado león libertario no posee y debe ser sedado por su hermana para que no se le salga la cadena.

 

El colmo del vocero presidencial, futuro candidato a legislador, Manuel Adorni, ha sido su respuesta a la pregunta si el gobierno se había contactado con la familia del fotografo herido el miércoles pasado por un cartucho de gases lacrimógenos disparado a ras del suelo, Paulo Grillo, eludió la respuesta y por el contrario, elogió a la ministra Patricia Bullrich por el éxito del operativo anterior y el de ayer. 

 

En respuesta, el padre de la víctima al salir del hospital efusivamente contento por la recuperación de su hijo, dijo que lo tenía sin cuidado el gobierno nacional, pero sí le agradecía al ministro de Salud de la CABA porque había asistido al hospital a ofrecerle asistencia y apoyo, además de toda la gente que desde afuera del nosocomio estaba rogando por la recuperación de su hijo.

 

Falto de cintura en todos los aspectos, el gobierno libertario, si bien acusa a los barras bravas del fútbol de la violencia generada en las calles en la marcha de los jubilados de los miércoles, no deja de aplaudir con discreción los partidos que celebra la selección argentina de fútbol porque, desde los romanos, a falta de pan bueno es el circo y como el cerebro en estas latitudes a veces parece ubicarse en los extremos de los miembros inferiores, un poco de alegría y distensión no le hacen mal a nadie y benefician a todos...

 

Quien está mostrando verdaderamente su perversa personalidad, es el jefe de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien no puede negar su sangre ni la vida vivida en la década de los noventa de la mano del clan Menem Yoma, plagada de delitos, corrupción y atentados por la política internacional llevada a cabo por el entonces presidente Carlos Menem por las relaciones carnales entabladas con el presidente estadunidense, Geoge Bush padre y los conflictos bélicos en Europa del Este, luego de la caída del Muro de Berlín. Alineamiento que significó entre otras cosas, someterse al decálogo del Consenso de Washington, cuyas medidas son exactamente las mismas que impuso Javier Milei, razón de más para degradar sus acciones a cargo de la Cámara de Diputados, agitando a la violencia, mintiendo y sometiendo a sus propios pares a caprichos conforme los intereses del Ejecutivo, desentendiéndose de sus obligaciones de cumplir con la Constitución Nacional y el Reglamento de Diputados en un caso tan importante como el DNU por el préstamo del FMI que logró la aprobación, firmando un cheque en blanco al organismo financiero, el que exige la modificación del sistema previsional argentino, porque desde siempre aconsejó disminuir drásticamente las prestaciones o elevar significativamente la edad de retiro de los futuros jubilados, cuando no, echar mano a los fondos de garantía.

 

Todo ese escándalo interno sucedía con un Congreso vallado, como cuando se reunió el G20 en Buenos Aires en 2018, tiempos neoliberales de Macri y trajeron armamento y tanquetas de última generación para reprimir a los jubilados. Elementos indispensables para aplicar el Protocolo (antipiquetes) 943/2023. Cabe recordar que la ministra de Seguridad en 2018 era la Dra. Patricia Bullrich, la misma que ahora ejerce idéntico cargo, bajo el mando del panelista de “Intratables” devenido presidente por los efectos colaterales de la pandemia.

 

En este clima convulso y plagado de hechos delictivos, de estafas, corrupción e incumplimiento de la Constitución Nacional y todo el andamiaje jurídico que supone toda sociedad moderna por parte del gobierno nacional, la Confederación General del Trabajo CGT, rompió su pasmosa inercia y convocó para el tercer paro nacional de 24 horas para el próximo 10 de abril, comenzando con una serie de acciones el lunes, 24 de marzo, Día de la Memoria, Verdad y Justicia, en conmemoración del golpe de Estado de 1976, día en que realizarán una marcha masiva las organizaciones de Derechos Humanos de todo el país. 

 

El secretariado nacional de la CGT expresó en un comunicado: “Exiginos la libertad para negociar paritarias libres. Pedimos un aumento para los jubilados. Planteamos nuestro apoyo a la discusión que se va a dar en el Congreso por el bono de 760.000 pesos para jubilados y repudiamos la represión policial que ocurrió la semana pasada.”[1]

 

Las acciones preparatorias para el gran paro nacional convocado para el 10 de abril, comienzan este mismo viernes cuando se reporten las más de 70 regionales de la CGT con las firmas de Abel Furlan, titular de la Unión Obrera Metalúrgica UOM, y de Horacio Otero, responsable de las normalizaciones que lleva a cabo la Secretaría del Interior de la central obrera que conduce Furlan. El plenario convocado se realizará el próximo jueves en el salón Felipe Vallese de la CGT.

 

El feriado largo que se inicia en el país a partir de mañana sábado hasta el lunes 24 de marzo, lejos de significar una tregua o una aparente calma el gobierno intenta fogonear la conmemoración del 24 de marzo con un video negacionista denominado “Verdad y Memoria completa” como el que expuso el año pasado, donde se minimiza el número de víctimas en total consonancia con las prédicas de la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque ella no participa de ninguna manera con lo proyectado por el presidente Javier Milei ante la proximidad del evento.

 

Otro intento de disimular la severa situación económica, ha sido la publicación del Banco Central de la República Argentina del Relevamiento de Expectativas del Mercado REM respecto del crecimiento de la actividad económica reflejadas en el PBI de febrero, el que ha crecido a un ritmo del 1% trimestral; situación que de continuar de la misma manera, podría llegar a un crecimiento real para 2025 de un 4,8%. El mismo organismo publicó que la tasa de desocupación abierta para el cuarto trimestre del año 2024, se estimó en un 7,0%, mientras que, para el año en curso se ubicaría en 6,8%, una variación de 2 décimas. Números que desde luego ocultan la miseria de millones de habitantes que parecen escapar a todas las estadísticas.

 

En oposición a todo lo ocurrido, este sábado 22 de marzo, la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández, dará una charla sobre la situación actual en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires UBA en correlación con todo lo que viene sucediendo estas últimas semanas en el país y la grave situación frente al Fondo Monetario Internacional, hecho que le viene advirtiendo al presidente libertario.

 

Por todos lados el gobierno libertario hace agua, en su rodada cuesta abajo va arrastrando al pueblo argentino que, con todas las dificultades de sobrevivir el día a día, comienza a mostrar signos de hartazgo e intolerancia, tratando de todas maneras volver al camino perdido. 

 

Es inaceptable una degradación moral de tal magnitud y una falta de funcionamiento de las instituciones democráticas y, por sobre todo, las pésimas condiciones de vida impuestas a la población, donde grandes sectores comen una vez al día si es que lo hacen. 

 

El octavo país en extensión territorial del mundo, proveedor de alimentos para más de 500 millones de personas y poseedor de recursos materiales y humanos invalorables, es inadmisible que sea administrado de manera tal vil y deplorable; saqueado por los amigos del poder dentro del propio gobierno y fuera de él, sin dejar nada para el erario público. 

 

Mostrar esta realidad semana a semana avergüenza, pero a la vez, nos compromete y obliga, por ser voceros de millones de compatriotas invisibilizados a lo ancho y largo de la geografía nacional que no pueden hacerlo y siguen sosteniéndose como pueden, librados a la mano de Dios.



[1] Página 12, 21 de marzo de 2025.

No hay comentarios: