sábado, 5 de julio de 2025

Argentina: Excremento, excremento

 Semana a semana, desde nuestro humilde punto de vista, intentamos dar un breve pantallazo de lo que ocurre en nuestro querido país, donde millones de personas están padeciendo hambre y los rigores de un invierno como pocos, donde unos pocos, poquísimos viven muy, pero muy bien y son arropados por un gobierno que protege a los ricos y poderosos. Algo inmundo, tan inmundo como el título de esta columna.

Roberto Utrero Guerra / Especial para Con Nuestra América
Desde Mendoza, Argentina

Parecería haberse generalizado la construcción de un momento apocalíptico de la humanidad, cuyos principales líderes exhiben un vocabulario limitado y soez, un desprecio por sus opositores y una extrema perversidad hacia los menos favorecidos. Una etapa negra del neoliberalismo y las ultraderechas occidentales que parece coincidir con las consecuencias de un mundo agotado por el desarrollo del capitalismo predador, que no es exagerado hablar que estamos inmersos en una pesada atmósfera que huele a excremento. Basta ver las millones de hectáreas de plástico que flotan en los mares hasta los casquetes polares, a cuya contaminación no escapa ninguna especie planetaria. 
 
Millones de seres humanos rodeados de basura que la revuelven en busca del sustento diario, mientras una minoría selecta se sube a sus aviones privados y contaminan el aire; o aburridos en tierra, se suben a sus cruceros y contaminan los mares.
 
El gendarme de la gorra roja decreta la muerte de miles de inocentes que se le oponen a su política imperial, lanzando su batería de insultos a los gobernantes que se le cruzan en el camino, quiere que sus socios de la OTAN aumenten sus gastos de defensa en detrimento de los gastos sociales.
 
Lo estamos viendo en la Cumbre de Naciones Unidas en Sevilla, que se realiza estos días tórridos de verano; mientras EE.UU. le da la espalda al mundo, los coanfitriones, la ONU y España, creen que la reunión de cuatro días es una buena oportunidad para cerrar el asombroso déficit de financiación anual de 4.000 millones de dólares, para promover el desarrollo, sacar a millones de personas de la pobreza y ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 que van muy retrasados.
 
Nada más que excremento sale de la boca del magnate, respaldado por la horda de trolls que lo promueve, enceguecidos de odio hacia las grandes mayorías desposeídas, esclavas del tecnofeudalismo que encarga el potentado; quien es replicado por su esbirro local, cuyos discursos compiten en excremento con las cloacas. Estos últimos días, el blanco de sus insultos ha sido el gobernador de la provincia de Buenos Aires, “el soviético”, según la definición presidencial, Axel Kicillof.
 
Jair Bolsonaro, quien tampoco ahorra insultos, convocó a sus seguidores en Sao Paulo contra la decisión de la Suprema Corte brasileña de mandarlo a prisión por los disturbios ocasionados en enero de 2022 en Brasilia por su derrota electoral. Odio y violencia son lenguaje y acción de los derechistas de remeras amarillas como la bandera nacional.
 
Sin piedad para los débiles, las bandas de matones arremeten con sus garrotes en un precipitado regreso a las cavernas, eludiendo la alegórica imaginada por Platón.
 
En consonancia a la oda al excremento, la plataforma Netflix ha puesto en pantalla el documental, “Fiasco total” o, “El crucero de la caca”, en el que se relata una historia real, cuyos protagonistas son 4.000 pasajeros que en 2013 suben al crucero de lujo “Carnival Triumph, desde Galveston, Texas, para realizar una travesía soñada por el Golfo de México. Recordemos que el crucero estaba valuado en 400 millones de dólares.
 
Todo iba fantástico, consumo de bebidas y joda al mil por mil conforme la fantasía que vende el “todo incluído” que maximiza el nirvana capitalista, hasta la madrugada del 10 de febrero. A las cinco y media de la mañana, de ese fatídico 10 de febrero, un incendio en la sala de máquinas, a pesar de ser extinguido y sin causar víctimas, dejó a la deriva el barco en pleno océano. Colapsado en los baños, hace que el excremento comience a circular por los pasillos y el pasaje deba ser conducido a cubierta en las condiciones en que encontraban. Allí fueron provistos de alimentos, mientras se pudo, pero luego se transformó en un caos en donde muchos acaparaban viandas, mientras otros no disponían de nada. 
 
Mientras esperaba a los remolcadores y el pasaje se encontraba incomunicado, el personal de a bordo, no tuvo mejor idea que liberar el bar de bebidas y gran parte del pasaje bebió hasta el hartazgo, comenzando a agredirse por efectos del exceso de bebida. 
 
A todo esto la prensa newyorkina ya había centrado sus miras en el crucero y la noticia del suceso estaba en todas las cadenas nacionales. El tema se agravó con la llegada de los remolcadores que inclinaron el crucero y con ello, las aguas servidas pasaban de piso a piso. Además, les proveyeron una bolsa roja de plástico para los residuos sólidos, los que debían ser dejados en el piso de los pasillos. 
 
Un verdadero horror que los pasajeros no olvidarán jamás, como tampoco los directivos de la empresa de cruceros quienes debieron pagar millones de dólares en indemnizaciones y mejorar el servicio para que nos ocurra más otra catástrofe.
 
Una prueba evidente del consumismo oprobioso de las burguesías petulantes y su cuota de excremento por sus vanas distracciones.
 
Está a la vista los problemas del capitalismo que ha concentrado en el 1% de la población el 60% de los ingresos planetarios como se ha comunicado en la Cumbre de la OEA en Sevilla, donde la Organización Mundial de la Salud OSM, también ha expuesto el déficit de la organización frente al incremento de los gastos de salud en los sectores más débiles de la sociedad, a la vez que han bajado los grandes países el aporte a estas organizaciones planetarias, beneficiando los presupuestos de seguridad, siendo Estados Unidos y la Comunidad Europea, quienes más han acelerado estas gestiones las últimas semanas. Todos bailando al ritmo de Donald Trump.
 
Mientras tanto, en las pampas chatas, los resonantes triunfos de la oposición en Formosa y Santa Fe, pusieron las cartas sobre la mesa; en ambas provincias los candidatos de La Libertad Avanza salieron terceros, dejando de manifiesto la disconformidad generalizada con la gestión presidencial. Situación que hace presumir lo que pueden a llegar a ser las próximas elecciones presidenciales, sin ánimo de hacer futurismo.
 
Al menos, en estas dos provincias, se hartaron del excremento emanado de los libertarios y sus aliados. 
 
Dentro de las estupideces a que nos tiene acostumbrado Javo, en agosto del año pasado en una reunión empresaria en Chile dijo que se había terminado el problema energético en Argentina, por los menos para 150 años en adelante, tanto por la producción de gas como por la explotación de los yacimientos de Vaca muerta y la exportación de gas licuado, la ola de frío polar de los últimos días, dejaron a miles de marplatenses sin gas para cocinar y calefaccionar, como tampoco hubo gas comprimido en las estaciones de servicio para quienes usan ese combustible como fuente energética.
 
Por otra parte, pese a las diferencias políticas los 24 gobernadores, para ser precisos, los 23 gobernadores de las provincias argentinas más el jefe de gobierno de la CABA acordaron una estrategia común de llevar al Congreso la propuesta que fracasó en la Casa de Gobierno. Los mandatarios provinciales presentaron dos proyectos de ley que buscan recuperar recursos y restarle discrecionalidad al gobierno nacional. 
 
El primero propone eliminar fondos fiduciarios financiados con el impuesto a los combustibles líquidos y redistribuir esos recursos: 57,02% para las provincias, 14,29% para el Tesoro Nacional y el 28,69% para el Sistema Único de Seguridad Social.
 
El segundo proyecto complementa el anterior y propone incorporar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a la masa coparticipable. Hoy esos fondos se distribuyen de forma discrecional. La iniciativa busca que pasen a repartirse diaria y automáticamente, según la ley de coparticipación federal. Ambos textos llevan la firma de referentes de todos los bloques del Senado. 
 
El excremento les llegó a los bolsillos de los gobernadores aliados de Milei y, directamente, rompieron lanzas.
 
Por último, Buenos Aires ha sido la sede de la Cumbre de presidentes del MERCOSUR, como mandatario anfitrión, el presidente Javier Milei en su calidad de presidente pro tempore del organismo de integración, volvió a la cuadratura del círculo, es decir, derrumbar lo logrado en 34 años desde que los presidentes Alfonsín y Sarney dieron puntapié inicial, junto con sus pares de Paraguay y Uruguay a ese mecanismo intentando equipararse a la Comunidad Europea. 
 
Su papel faldero del imperio y centrado en sus aspiraciones libertarias, pretende conformar un Tratado de libre comercio con Estados Unidos, como el que el país del norte lleva a cabo con Canadá y México; cuestión difícil de realizar por el momento dado el incremento arancelario impuesto por Donald Trump.
 
En ese estado de desencanto generado por un presidente que está prácticamente en contra del resto de los países de la región, salvo contado casos que todos conocemos, Lula visitó a Cristina Fernández, presa en su departamento, trasladando el foco de la atención internacional. 
 
Grandes amigos desde el primer progresismo, su visita fue una devolución al apoyo de la ex presidenta argentina cuando el mandatario brasileño estuvo en prisión. De modo que ambos saben de sobra las triquiñuelas jurídicas de la derecha.
 
Semana a semana, desde nuestro humilde punto de vista, intentamos dar un breve pantallazo de lo que ocurre en nuestro querido país, donde millones de personas están padeciendo hambre y los rigores de un invierno como pocos, donde unos pocos, poquísimos viven muy, pero muy bien y son arropados por un gobierno que protege a los ricos y poderosos. Algo inmundo, tan inmundo como el título de esta columna.
 
Sin embargo, rápidamente el hasta hace poco, triunfante Javier Milei, ve deshacerse rápidamente su popularidad y sus sueños de grandeza. La retribución a sus perversas acciones está a la vista, bastará sentarse a verlo terminar como el emperador Caracalla del film “Gladiador II”.

No hay comentarios: