Una década después, la bancarrota económica y moral del neoliberalismo confirma el aporte de Laudato Si’ a la batalla de ideas de nuestro tiempo.
Guillermo Castro H. / Especial para Con Nuestra América
Desde Ciudad de Panamá
“¡Yo quiero romper las jaulas a todas las aves;
- que la naturaleza siga su curso majestuoso,
el cual el hombre, en vez de mejorar, interrumpe,
- que el ave vuele libre en su árbol;
- y que el ciervo salte libre en su bosque,
- y el hombre ande libre en la humanidad!”
José Martí, 1881
A (casi) diez años de su publicación en mayo de 2025, se hace evidente que Laudato Si', siendo como es un documento de posición del Vaticano sobre la crisis ambiental como expresión de una crisis de civilización, es también un documento de la ecología política vaticana. Y allí radica su mayor valor en la ecúmene global.