Ver la
portada de un diario; observar la emisión de un noticiero, leer los cables de
las agencias noticiosas es remitirse a preclaros ejemplos de manipulación
ideológica con fines ocultos.
Rafael Cuevas Molina / Presidente
AUNA-Costa Rica
¿Por
qué fue tan importante el papel de la Iglesia Católica en el proceso de
conquista y colonización de América? Por su papel de agente colonizador de las
conciencias. Como se sabe, los mandamientos de la Corona eran apremiar al
sometimiento pacífico de aquellos a los que, enfrentados a quienes se les
presentaban armados hasta los dientes, oían que se les leía una jerigonza en la
que se les conminaba a aceptar y practicar un orden ideológico desconocido.
Lo
tenía claro la Corona Hispana, como lo han tenido claro todos aquellos que han
querido establecer dominio sobre otros. No fueron solo los que vinieron de
allende el océano, porque ya teníamos ejemplos autóctonos antes de que ellos
llegaran. Véase, por ejemplo, el uso de la cultura, entendida esta como visión
de mundo, que hicieron los incas al avanzar sobre otros pueblos colindantes al
momento de ir armando el Tahuantinsuyo en el siglo XIII, ese espacio
civilizatorio que conocemos como Imperio Inca. Lo que hoy llamamos políticas
atinentes a la interculturalidad fueron hábilmente manejadas para integrar a
los pueblos sometidos, aminorando la oposición a la imposición las estructuras
imperiales.