La memoria es un espacio en disputa. No debe permitirse que fuerzas oscurantistas permanezcan vigentes a pesar de todos los crímenes que han cometido en el pasado.
Rafael Cuevas Molina / Presidente AUNA-Costa Rica
La televisión española transmitió en estos días un pequeño reportaje en el que entrevistaban a chilenos de a pie en Santiago sobre la conmemoración del 11 de septiembre, aniversario del infausto golpe contra el gobierno constitucional de Salvador Allende. Una señora dijo que no sabía qué se “celebraba”, y un par de jóvenes treintañeros se mostraron indiferentes. Una muchacha de liceo bien enterada, quien tiene parientes que fueron torturados, dijo que muchos jóvenes confundían lo sucedido en 1973 con los acontecimientos más reciente de Plaza Italia, cuando escuchaban de esta conmemoración.