sábado, 18 de octubre de 2025
Un Nobel de la paz dentro una estrategia de guerra
María Corina Machado: los infames requisitos del Nobel democracia
Un Nobel sin paz
Imperio en declive: terrible peligro en ciernes
Derechos humanos: del liberalismo al progresismo
Ideas, y acorazados
“La historia no es teleológica, lo que significa que el desarrollo histórico no va a ninguna parte, sino que, al contrario, procede de algún sitio.” Chris Wickham[1]
Panamá. Regresión y reflujo: reflexión sobre el poder
Argentina: Morir en el intento
Todos alguna vez hemos hecho uso de este antiguo dicho español, al que los argentinos reducimos a otro ligado a nuestro culto culinario que nos caracteriza: “poner toda la carne al asador”, es decir, ponerlo todo por un propósito, algo en lo que nos va la vida. De allí, morir en el intento.
Roberto Utrero Guerra / Especial para Con Nuestra América
Desde Mendoza, Argentina
La ternura cómplice de la solidaridad internacional
América Latina: el trumpismo y la paz por la fuerza
De Monroe a Trump, el Unilateralismo
Irresistible escalada de las guerras
¿Quién ganó la guerra de Gaza?
Reflexiones comunistas
sábado, 11 de octubre de 2025
Trump, el acosador
El camino al tercer milenio
“Tras las épocas de fe vienen las de crítica. Tras las de síntesis caprichosa, las de análisis escrupuloso. Mientras más confiada fue la fe, más desconfiado es el análisis. Mientras mayor fue el abandono de la razón, con más atrevimiento y energía luego se emplea. De nada nos vengamos nunca tan completamente como de nosotros mismos.”
José Martí[1]
Guatemala, necesidad de un frente amplio por la democracia
Argentina: El show debe continuar y... continúa
“Es la política, estúpido”
Trabajadores e indígenas: raíces de la resistencia
Aló, Washington. ¿Cómo estamos por casa?
Tras leer un reciente artículo del ex presidente de Rusia Dmitri Medvédev, me quedé pensando en una frase ahí expuesta: “Trump ha vuelto a entrar en una realidad alternativa…”.
Sergio Rodríguez Gelfenstein / Especial para Con Nuestra América
Desde Caracas, Venezuela
Al Guerrillero Heroico, Comandante Ernesto Che Guevara, en el 58vo.aniversario de su paso a la inmortalidad
El neoimperialismo en el contexto del mundo multilateral y policéntrico
¡La ONU es irrelevante: debe reestructurarse y establecerse en algún territorio neutral del Sur global!
La sentencia contra Netanyahu
Palestina es humanidad
La mancha humana
Carta de un hombre común
Por qué es importante la clase trabajadora
Del bosque arrasado a la mesa europea
martes, 7 de octubre de 2025
Exigimos el cese del hostigamiento del gobierno de Donald Trump a Venezuela
sábado, 4 de octubre de 2025
Lo que hace Trump con el ejército en Estados Unidos ya lo conocemos en América Latina
Para el siglo que nos toca
Para Russia Time, la transición de la hegemonía unipolar a la multipolaridad “es un cambio cualitativo de entorno, no un orden nuevo”, y en esta coyuntura “la estabilidad interna y la capacidad de las autoridades para garantizar el desarrollo seguro de su Estado son ahora una prioridad en todas partes, algo incomparablemente más importante que las ambiciones externas.”
Guillermo Castro H./ Especial para Con Nuestra América
Desde Ciudad Panamá
“el éxito de los pronosticadores de los últimos treinta o cuarenta años, con independencia de sus aptitudes profesionales como profetas, ha sido tan espectacularmente bajo que sólo los gobiernos y los institutos de investigación económica siguen confiando en ellos, o aparentan hacerlo.”
Eric Hobsbawm, Historia del Siglo XX[1]