Mostrando entradas con la etiqueta Henry Kissinger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Henry Kissinger. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de diciembre de 2023

Kissinger, la imperialista banalidad del mal

 Ha muerto Kissinger en medio de halagos que lo retratan como un gran estadista. Desde la perspectiva maquiavélica que separa la política de la moral, en efecto lo fue. Muere también en medio de señalamientos que lo consideran un artífice de genocidios, cuando menos criminal de guerra.

Carlos Figueroa Ibarra / Para Con Nuestra América
Desde Puebla, México

En abril de 2019 mientras deambulaba por el lobby del impresionante hotel en Shanghái en donde me hospedaba -estaba allí en un viaje oficial a China como parte de una delegación de Morena y del Partido del Trabajo de México-, me topé con una galería de fotos de huéspedes distinguidos de aquel hotel. De manera distinguida en aquella galería se encontraba una fotografía enmarcada de Henry Kissinger con una leyenda que lo mencionaba como “gran amigo del pueblo chino”. Tan amigo de China fue que hace apenas unos meses se reunión en Beijing con Xi Jin Ping. Confieso que me sorprendió la benevolencia con la que se mencionaba a quien fue el artífice de las más perversas acciones imperialistas durante los mandatos de Richard Nixon y Gerald Ford (1969-1977). 

Kissinger y el apartheid

 Henry Kissinger, que no descansará en paz, propuso en 1976 bombardear a La Habana, someter la ciudad a un bloqueo naval y minar los puertos de Cuba. Fantaseó con ello seriamente, según documentos desclasificados hace casi una década y publicados por Peter Kornbluh, investigador del Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington.

Rosa Miriam Elizalde / LA JORNADA

“Si decidimos utilizar el poder militar, debemos tener éxito. No debe haber medidas intermedias”, instruyó el entonces secretario de Estado al general George Brown, del Estado Mayor Conjunto, durante una reunión de alto nivel con funcionarios de seguridad nacional, el 24 de marzo de 1976. “Creo que vamos a tener que aplastar a Castro”, dijo Kissinger al presidente Ford.

sábado, 12 de octubre de 2019

Trump y Kissinger, los grandes disruptores

Kissinger debe tener influencia sobre la política exterior de Trump hacia América latina. Desde su toma de posesión en enero de 2017, Trump sólo ha mostrado desprecio hacia la región. Siguiendo los pasos de Kissinger ha atacado a Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia.

Marco A. Gandásegui, h. / Para Con Nuestra América
Desde Ciudad Panamá

A Donald Trump se le ve como el gran disruptor del orden establecido en el siglo XXI, creando caos en el mundo entero. Hay fuertes indicios que otro gran ‘disruptor’, del siglo XX -Henry Kissinger– está asesorando al presidente de EEUU. Trump no tiene muy claro qué representa Kissinger, pero coincide en puntos estratégicos como Rusia, Medio Oriente y América Latina. Kissinger tampoco tiene muy claro quién es Trump. El ocupante de la Casa Blanca es más un provocador que un estratega. Por algo el Congreso lo está investigando para ver si lo enjuicia e intenta separarlo de su alta magistratura.