Mostrando entradas con la etiqueta Eugenio María de Hostos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eugenio María de Hostos. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de agosto de 2023

Puerto Rico: Eugenio María de Hostos como estratega del proceso descolonizador

 El proceso de la liberación de un pueblo es pues el proceso mismo de su constitución como poder social, de su llegar a serlo plenamente. A eso nos convida la estrategia que Hostos nos propone. 

Ángel R. Villarini Jusino* / Para Con Nuestra América
Desde Puerto Rico


Sentir mucho por la patria es trabajar mucho con el corazón por ello… es voluntad que se consagra al bien de una patria … el deber de trabajar asidua y concienzudamente, en cuerpo y alma, con músculos y nervios, con razón y sentimiento, y con toda fuerza de la conciencia por el más alto desarrollo posible de la patria nacional." Eugenio María de Hostos (1839-1903)


Tras un largo exilio, Hostos regresa a Puerto Rico en septiembre de 1898 con motivo de la invasión norteamericana y con el propósito de organizar la Liga de los Patriotas Puertorriqueños. Quería Hostos con su acción ayudar a su pueblo a constituirse, a cobrar conciencia de sí, de modo que pudiera decidir, en el ejercicio de su soberanía, su destino. 

La estrategia política soberanista de la Liga comprendía tres iniciativas que, a un pensamiento no dialéctico, podrían aparecer como conflictivas.   

sábado, 9 de enero de 2016

Eugenio María de Hostos y América

Hostos tenía un pensamiento revolucionario y antiimperialista, el cual desarrolló en todos los principales países de América Latina. Su idea del progreso de las sociedades y lo avanzado de su pensamiento para la época, lo convirtieron en uno de los pensadores de mayor importancia en Nuestra América.

Carlos Pérez Morales* / Especial para Con Nuestra América
Desde Puerto Rico

Eugenio María de Hostos fue el más grande pensador puertorriqueño y uno de los más importantes de América en el Siglo XIX. Su influencia y la vigencia de su pensamiento se extienden hasta el Siglo XXI. Cursó estudios de derecho en Madrid, donde comenzó el desarrollo de su pensamiento político. De regreso a tierras americanas, su pensamiento se tornó revolucionario y antiimperialista.  Decidió  luchar toda su vida por la total independencia de las Antillas y la liberación de América de las instituciones retrógradas heredadas de España. Concibió la independencia de Puerto Rico, como un paso adelante para formar una Confederación antillana. Con el fin de reclamar ayuda y solidaridad para la independencia de Cuba y Puerto Rico, recorrió diferentes países de América latina. Se reunió con las personas más influyentes de su sociedad incluyendo líderes políticos y sociales. Entre esos países se encuentran Estados Unidos, Colombia (Cartagena), Panamá, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Venezuela. En todos ellos dejó una profunda huella con su pensamiento social. Hostos criticó abiertamente a los gobiernos injustos y corruptos de América. Luchó por la justicia y el progreso de los pueblos.