Con Nuestra América

Páginas

  • Página principal
  • Historia y objetivos de AUNA
  • Escuela Popular AUNA-Costa Rica
  • Eventos
  • Publicaciones

jueves, 23 de octubre de 2008

Represión a pueblos indígenas en Colombia

Enrique Lacoste - http://lacostehumor.blogspot.com
Publicado por Con Nuestra América en 9:28 a. m.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: La otra Colombia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

AUNA Costa Rica

AUNA Costa Rica

Contáctenos

Con Nuestra América es una publicación electrónica de la Asociación por la Unidad de Nuestra América (AUNA-Costa Rica). Envíe sus artículos, críticas, comentarios y sugerencias a la dirección electrónica: connuestraamerica@gmail.com
Se publicarán los comentarios debidamente firmados e identificados.

Editor: Andrés Mora Ramírez

Suscríbase aquí

Escriba su dirección en este espacio para suscribirse a la revista Con Nuestra América, y recibirá cada semana los nuevos artículos publicados:

Delivered by FeedBurner

Libro: Vamos por el socialismo, de Marcelo Colussi

Libro: Vamos por el socialismo, de Marcelo Colussi
El capitalismo, aparentemente hoy triunfador, dio suficientes muestras de no poder resolver los problemas de la humanidad. No quiere y no puede; su esencia es acumular. Eso va en contra de la ética humana, de la sobrevivencia, de una cultura del nosotros versus el individualismo. Nos han quitado el espíritu comunitario. El socialismo, aún con las falencias evidenciadas en su corta vida, sigue siendo una fuente de esperanza. Por eso, aunque hoy estemos algo aturdidos por la situación reinante, sigamos construyendo esta alternativa, que es la única que puede significar un mejoramiento real para toda la especie humana.

Translate / Traductor

Historia y Presente

Historia y Presente
Los invitamos a visitar el sitio web "Historia y Presente", del historiador ecuatoriano Juan Paz y Miño Cepeda. Haga CLICK en la imagen.

Buscar en este blog

Lo más leído esta semana

  • Los populismos de derecha en Centroamérica
    En Centroamérica hay amplios grupos sociales que, desencantados de la política y los políticos que gobernaron en el pasado, le están brindan...
  • Monseñor Bergoglio, un prólogo de 2007 y la teología del pueblo
      Para gloria de la Patria Argentina tuvimos en el ayer y seguimos contando al presente con poetas devotos e inspirados en su arte por una c...
  • La raíz de la crueldad
      La única opción ante los arrebatos contra-igualitarios, es con más igualdad, con nuevas expectativas convincentes de mejores condiciones d...
  • El Eternauta, fenómeno argentino
      Tal vez el mensaje más impactante y actual que tiene esta serie escrita hace casi setenta años, es que “Nadie se salva solo”, que el grupo...
  • De la naturaleza en José Martí
    Para Martí, la naturaleza es concebida en su relación con los seres humanos que interactúan con ella en la producción de sus medios de vida,...

Visitas


Contador web

Nuevo libro: "Latifundio mediático y resistencias sociales en América Latina"

Nuevo libro: "Latifundio mediático y resistencias sociales en América Latina"
Disponible en Costa Rica en librerías de la EUNED. Para más información, escribir a: connuestraamerica@gmail.com

Análisis del proyecto de Ley Marco de Empleo Público

Análisis del proyecto de Ley Marco de Empleo Público
Documento de análisis elaborado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. Haga CLIC en la imagen para acceder al texto completo.

Los pueblos hablan

Los pueblos hablan

AUNA - Argentna

AUNA - Argentna
Haga CLICK en la imagen y acceda al sitio web de nuestra asociación hermana AUNA-Argentina

ESCUELA POPULAR AUNA-Costa Rica

ESCUELA POPULAR AUNA-Costa Rica
Como parte del objetivo de la AUNA-Costa Rica de difundir el conocimiento y promover la discusión de temas y problemas relacionados con América Latina desde una perspectiva propia, progresista, crítica, y que abogue por la unión de nuestros pueblos, ofrecemos cursos con temáticas afines. Haga CLICK en la imagen para obtener más información.

"Buscando el futuro. Crisis civilizatoria y posneoliberalismo en América Latina"

"Buscando el futuro. Crisis civilizatoria y posneoliberalismo en América Latina"
Disponible en Costa Rica en librerías de la EUNED. Para más información, escribir a: connuestraamerica@gmail.com

Acuerdo de París sobre el cambio climático

Acuerdo de París sobre el cambio climático
Haga click en la imagen para acceder al texto completo del acuerdo de la COP21 de París

Contextualizaciones Latinoamericanas

Contextualizaciones Latinoamericanas
Haga CLICK en la imagen para acceder al sitio web de esta revista semestral del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad de Guadalajara.

Noticias de América Latina

Noticias de América Latina
Haga CLICK en la imagen para acceder al sitio web de NODAL, portal informativo dedicado exclusivamente a las noticias del continente.

Nuestro norte es el Sur...

Nuestro norte es el Sur...
"América del Sur" (1943), del artista uruguayo Joaquín Torres García.

Sitios hermanos

  • REVISTA IDA & VUELTA
    QUERIDOS LECTORES Y LECTORAS - Ahora nos pueden leer desde: https://www.idayvueltamedios.com.ar/ Y nos pueden seguir como siempre a través de: *Facebook*: https://www.facebook.com/...
    Hace 4 años

Sociedad y autoritarismo en Guatemala

Alberto Cortés y Eva Carazo, productores del programa Desayunos de Radio Universidad de Costa Rica, entrevistaron al Dr. Rafael Cuevas Molina para analizar la impunidad y autoritarismo en Guatemala en torno al tema de la suspensión del juicio de Efraín Río Montt por el genocidio cometido contra la población indígena en los años 1980 en este país. Escuche aquí la entrevista.

GUERRA Y PAZ EN COLOMBIA

GUERRA Y PAZ EN COLOMBIA
Una visión del conflicto social y armado en Colombia, hilvanada por el analista costarricense Juan Félix Montero, mediante comentarios publicados en foros virtuales que, concatenados en el tiempo, devinieron en ensayo histórico-político. Haga CLICK en la imagen para obtener más información.

América Latina en movimiento

América Latina en movimiento
Haga CLICK en la imagen y acceda al compendio de revistas AMERICA LATINA EN MOVIMIENTO, publicación mensual de la Agencia Latinoamericana de Información.

Cuyo: Anuario de filosofía argentina y americana

Cuyo: Anuario de filosofía argentina y americana
La revista "Cuyo. Anuario de Filosofía Argentina y Americana", es editada por el Instituto de Filosofía Argentina y Americana, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, Mendoza, Argentina. Haga click en la imagen para leer las normas editoriales. Más información al correo: cuyoanuario@gmail.com

CECIES - Pensamiento Latinoamericano y Alternativo

CECIES - Pensamiento Latinoamericano y Alternativo
CECIES (Centro de Ciencia, Educación y Sociedad) es una Asociación Civil dedicada a promover el progreso social en los diversos países de América Latina, a través un amplio espectro de actividades. Haga CLICK en la imagen para acceder al sitio web.

Libro: "Estados Unidos y América Latina a principios del siglo XXI"

Libro: "Estados Unidos y América Latina a principios del siglo XXI"
AUNA-Costa Rica tiene el agrado de compartir con ustedes el libro "Estados Unidos y América Latina a principios del siglo XXI. Alternativas políticas frente a la dominación imperialista", del historiador e investigador cubano Carlos Oliva Campos. Haga CLICK en la imagen para descargar el libro en PDF. Para recibir un ejemplar impreso, escriba a nuestro correo electrónico e indíquenos su dirección postal, y nos contactaremos con usted lo antes posible.

"De banana republics a repúblicas maquileras", de Rafael Cuevas Molina

"De banana republics a repúblicas maquileras", de Rafael Cuevas Molina
Las culturas están cambiando rápidamente en Centroamérica, empezando con las identidades culturales nacionales, merced a procesos como las migraciones, la violencia, las reformas neoliberales y la globalización. Este libro aporta una mirada sobre todas estas y otras dinámicas, intentando una visión regional que pocas veces ensayan las ciencias sociales centroamericanas. A la venta en librerías de la UNED en Costa Rica; y en Guatemala, en Librería Casa del Libro y en la Librería Virtual de la Editorial Legado. Haga CLICK en la imagen.

"300", novela de Rafael Cuevas Molina

"300", novela de Rafael Cuevas Molina
Ganadora del certamen UNA-Palabra 2010, esta novela construye un universo literario a partir del drama humano contenido en los expedientes de los desaparecidos en Guatemala. La historia parte de un hecho real: el descubrimiento, por casualidad, del Archivo Nacional de la Policía en Ciudad de Guatemala, en el año 2005. Disponible en librerías en Costa Rica. Si vive en el extranjero y desea adquirirlo, haga CLICK en la imagen o escriba al correo: connuestraamerica@gmail.com. El costo del libro es de $7 dólares más importe de correo.

Genocidio: ¿Por qué se cometió en Guatemala?

Genocidio: ¿Por qué se cometió en Guatemala?
Lea aquí un pronunciamiento del Movimiento de Profesionales Católicos relacionado con el Genocidio cometido en Guatemala. Haga CLICK en la imagen.

Sitio web de ADHILAC

Sitio web de ADHILAC
La Asociacion de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) tiene un nuevo sitio web, con informacion sobre sus congresos y otras actividades. Los invitamos a conocer este sitio, haciendo CLICK en la imagen.

TELESUR

TELESUR
Haga click en la imagen para acceder a la señal de TELESUR

Exposición virtual: El cartel cubano. Historia y comunicación.

Exposición virtual: El cartel cubano. Historia y comunicación.
Ofrecemos a nuestros lectores y lectoras, una muestra visual de la historial del cartel cubano, preparada por el investigador Reinaldo Morales. HAGA CLICK EN LA IMAGEN, para acceder a la galería.

Los carteles de la Revolución Cubana. Historia, arte y comunicación

Los carteles de la Revolución Cubana. Historia, arte y comunicación
Los apuntes y selección gráfica que se presentan en esta obra del investigador cubano Reinaldo Morales,muestran cómo los carteles de la Revolución, en el universo de las artes visuales, constituyen una revelación cultural de significante trascendencia artística.

Nuestra América

Nuestra América
Este es un nuevo espacio para la divulgación y promoción de la memoria histórica de Nuestra América, por medio de la publicación de documentos, imágenes, vídeos y materiales de diversa índole. Haga CLICK sobre la imagen para acceder al sitio web.

ROQUE DALTON. La fuerza literaria del compromiso

ROQUE DALTON. La fuerza literaria del compromiso
Haga click en la imagen y acceda al suplemento cultural EL SEMANAL, dedicado al poeta salvadoreño Roque Dalton.

Informe GEO ALC 3

Informe GEO ALC 3
El GEO ALC 3 es una evaluación sobre la situación del medio ambiente de la región, realizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Haga CLICK en la imagen para acceder al documento.

"Carta de Jamaica", de Simón Bolívar

"Carta de Jamaica", de Simón Bolívar
Haga CICLK en la imagen y acceda al histórico texto de Simón Bolívar, una pieza fundamental del pensamiento latinoamericano, escrito el 6 de setiembre de 1815.

"Nuestra América", de José Martí

"Nuestra América", de José Martí
Haga CLICK en la imagen y acceda al texto del ensayo "Nuestra América", de José Martí, publicado el 30 de enero de 1891, en "El Partido Liberal" de México.

Segunda Declaración de La Habana (1962)

Segunda Declaración de La Habana (1962)
Haga CLICK en la imagen y acceda a la versión digital de uno de los textos más importantes del pensamiento latinoamericano, de la segunda mitad del siglo XX.

REVISTA PASOS

REVISTA PASOS
La Revista PASOS, del Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI), es una publicación de trabajos realizados a partir del diálogo entre Teología y Ciencias Sociales, con Comunidades, Movimientos Sociales ecuménicos y redes alternativas.

Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe - UNAM

Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe - UNAM
El Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe CIALC (antes Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos (CCyDEL) es el espacio académico que la Universidad Nacional Autónoma de México creó para realizar su vocación latinoamericanista. Haga CLICK en la imagen y acceda a su sitio web.

Casa de las Américas

Casa de las Américas
Acceda aquí al sitio web de Casa de las Américas, uno de los más importantes centros cubanos dedicados a desarrollar y ampliar las relaciones socioculturales entre los pueblos de la América Latina, el Caribe y el resto del mundo.

Claridad, el periódico de la nación puertorriqueña

Claridad, el periódico de la nación puertorriqueña
CLARIDAD es un semanario de circulación nacional en Puerto Rico, que tiene como objetivo central ser un instrumento eficaz en la lucha por la independencia de Puerto Rico. Se fundó en junio de 1959.

Librínsula. La isla de los libros.

Librínsula. La isla de los libros.
Publicación quincenal de la Biblioteca Nacional "José Martí". Aborda temas relacionados con la información, la cultura y la educación en Cuba.

Bibliotecas Latinoamericanas

  • Biblioteca Ayacucho Digital
  • Biblioteca Digital Andina
  • Biblioteca Nacional José Martí
  • Biblioteca Virtual Amerindia
  • Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe de la red CLACSO

Sitios web de la integración latinoamericana

  • Alianza Bolivariana - ALBA
  • Caribbean Community - CARICOM
  • Mercado Común del Sur - MERCOSUR
  • Sistema de la Integración Centroamericana - SICA
  • Unión de Naciones Suramericanas - UNASUR

Archivo del blog

  • ►  2025 (235)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (53)
    • ►  marzo (63)
    • ►  febrero (52)
    • ►  enero (42)
  • ►  2024 (630)
    • ►  diciembre (38)
    • ►  noviembre (65)
    • ►  octubre (53)
    • ►  septiembre (52)
    • ►  agosto (66)
    • ►  julio (36)
    • ►  junio (65)
    • ►  mayo (49)
    • ►  abril (51)
    • ►  marzo (64)
    • ►  febrero (51)
    • ►  enero (40)
  • ►  2023 (653)
    • ►  diciembre (48)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (50)
    • ►  septiembre (64)
    • ►  agosto (50)
    • ►  julio (67)
    • ►  junio (49)
    • ►  mayo (49)
    • ►  abril (63)
    • ►  marzo (49)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (55)
  • ►  2022 (668)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (67)
    • ►  septiembre (51)
    • ►  agosto (53)
    • ►  julio (68)
    • ►  junio (51)
    • ►  mayo (53)
    • ►  abril (67)
    • ►  marzo (55)
    • ►  febrero (52)
    • ►  enero (57)
  • ►  2021 (696)
    • ►  diciembre (40)
    • ►  noviembre (54)
    • ►  octubre (66)
    • ►  septiembre (53)
    • ►  agosto (54)
    • ►  julio (70)
    • ►  junio (58)
    • ►  mayo (73)
    • ►  abril (56)
    • ►  marzo (60)
    • ►  febrero (56)
    • ►  enero (56)
  • ►  2020 (696)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (58)
    • ►  octubre (68)
    • ►  septiembre (51)
    • ►  agosto (68)
    • ►  julio (58)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (72)
    • ►  abril (61)
    • ►  marzo (56)
    • ►  febrero (68)
    • ►  enero (41)
  • ►  2019 (706)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (74)
    • ►  octubre (57)
    • ►  septiembre (53)
    • ►  agosto (65)
    • ►  julio (56)
    • ►  junio (67)
    • ►  mayo (53)
    • ►  abril (56)
    • ►  marzo (70)
    • ►  febrero (56)
    • ►  enero (56)
  • ►  2018 (675)
    • ►  diciembre (41)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (55)
    • ►  septiembre (67)
    • ►  agosto (56)
    • ►  julio (52)
    • ►  junio (67)
    • ►  mayo (55)
    • ►  abril (53)
    • ►  marzo (68)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (53)
  • ►  2017 (685)
    • ►  diciembre (55)
    • ►  noviembre (56)
    • ►  octubre (54)
    • ►  septiembre (67)
    • ►  agosto (49)
    • ►  julio (70)
    • ►  junio (54)
    • ►  mayo (53)
    • ►  abril (68)
    • ►  marzo (54)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (51)
  • ►  2016 (692)
    • ►  diciembre (40)
    • ►  noviembre (56)
    • ►  octubre (70)
    • ►  septiembre (54)
    • ►  agosto (51)
    • ►  julio (67)
    • ►  junio (56)
    • ►  mayo (57)
    • ►  abril (72)
    • ►  marzo (58)
    • ►  febrero (56)
    • ►  enero (55)
  • ►  2015 (702)
    • ►  diciembre (42)
    • ►  noviembre (52)
    • ►  octubre (68)
    • ►  septiembre (55)
    • ►  agosto (67)
    • ►  julio (54)
    • ►  junio (59)
    • ►  mayo (75)
    • ►  abril (57)
    • ►  marzo (56)
    • ►  febrero (50)
    • ►  enero (67)
  • ►  2014 (662)
    • ►  diciembre (45)
    • ►  noviembre (61)
    • ►  octubre (53)
    • ►  septiembre (51)
    • ►  agosto (64)
    • ►  julio (49)
    • ►  junio (53)
    • ►  mayo (64)
    • ►  abril (52)
    • ►  marzo (69)
    • ►  febrero (49)
    • ►  enero (52)
  • ►  2013 (658)
    • ►  diciembre (38)
    • ►  noviembre (63)
    • ►  octubre (50)
    • ►  septiembre (51)
    • ►  agosto (63)
    • ►  julio (54)
    • ►  junio (64)
    • ►  mayo (55)
    • ►  abril (52)
    • ►  marzo (64)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (51)
  • ►  2012 (646)
    • ►  diciembre (46)
    • ►  noviembre (53)
    • ►  octubre (55)
    • ►  septiembre (61)
    • ►  agosto (48)
    • ►  julio (50)
    • ►  junio (64)
    • ►  mayo (51)
    • ►  abril (52)
    • ►  marzo (65)
    • ►  febrero (50)
    • ►  enero (51)
  • ►  2011 (630)
    • ►  diciembre (52)
    • ►  noviembre (50)
    • ►  octubre (66)
    • ►  septiembre (50)
    • ►  agosto (47)
    • ►  julio (59)
    • ►  junio (48)
    • ►  mayo (46)
    • ►  abril (60)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (47)
    • ►  enero (57)
  • ►  2010 (615)
    • ►  diciembre (44)
    • ►  noviembre (48)
    • ►  octubre (60)
    • ►  septiembre (48)
    • ►  agosto (46)
    • ►  julio (61)
    • ►  junio (47)
    • ►  mayo (60)
    • ►  abril (50)
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (48)
    • ►  enero (55)
  • ►  2009 (538)
    • ►  diciembre (44)
    • ►  noviembre (44)
    • ►  octubre (52)
    • ►  septiembre (41)
    • ►  agosto (52)
    • ►  julio (43)
    • ►  junio (50)
    • ►  mayo (47)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (40)
    • ►  febrero (45)
    • ►  enero (40)
  • ▼  2008 (291)
    • ►  diciembre (39)
    • ►  noviembre (44)
    • ▼  octubre (43)
      • Reinventar la Universidad Pública: a noventa años ...
      • Lanzan con éxito primer satélite venezolano desde ...
      • Reforma petrolera: política desgastada
      • La Otra Colombia
      • América Central: Derechos violados por las transna...
      • Pérez Roque: La confrontación México-Cuba quedó atrás
      • De la mano de Evo se abrió camino a la refundación
      • DestaPando
      • El negocio de "selva verde" en la Amazonia
      • Jubilaciones: El fracaso de las reformas en la región
      • La crisis y el poder global después de ella
      • Represión a pueblos indígenas en Colombia
      • Guerra de tipo colonial del presidente Uribe Vélez...
      • Bolivia: Acuerdan gobierno y oposición referendo c...
      • Colombia: Movilización indígena en todo el país
      • Evo Morales: “Sigo siendo un dirigente sindical”
      • Consenso bolivariano en UNASUR versus debacle en E...
      • Cuba estima en 20 mil millones de barriles sus yac...
      • ¿Integración con Estados Unidos?
      • El "regreso" del nacionalismo
      • Síntesis histórica del pueblo mapuche
      • Bolívar: justicia para todos
      • Korda conocido desconocido
      • Bolivia: Miles marchan por la nueva constitución
      • Las bicentenarias luchas por la verdadera independ...
      • Crisis financiera: oportunidad para América Latina
      • América Latina: ¿Reserva de Estados Unidos?
      • El FMLN llegará al gobierno para construir un país...
      • "En las comunidades neozapatistas se está construy...
      • Correa propone reconstrucción ecuatoriana con nuev...
      • Bolivia: Sin acuerdos marcha hacia el referéndum c...
      • Brasil y su industria militar
      • Confieren el Nobel a Le Clézio, caminante del mund...
      • Repensar el TLCAN después del colapso de Wall Street
      • Relanzan un plan B del ALCA con el nombre de “Cami...
      • El desarrollo nacional se logra únicamente con la ...
      • Ecuador, América Latina y las nuevas alternativas
      • Bolivia: derrota de la derecha
      • Venezuela: construir ciudadanía
      • El "oso ruso" en Latinoamérica
      • No es el fin de las utopías
      • El primer siglo de Guimarães Rosa
      • No se olvida
    • ►  septiembre (37)
    • ►  agosto (35)
    • ►  julio (26)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (24)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (2)

Turismo placebo. Nueva colonización turística: del Mediterráneo a Mesoamérica y el Caribe

Turismo placebo. Nueva colonización turística: del Mediterráneo a Mesoamérica y el Caribe
Este libro, publicado por Editorial Enlace en Nicaragua, es fruto del esfuerzo de colaboración en red de una serie de investigadores e investigadoras sociales, críticos con el modelo turístico dominante. Haga CLICK en la imagen para descargar el libro en formato PDF.

La paz en Colombia

La paz en Colombia
Haga click en la imagen para acceder al texto íntegro del nuevo libro del expresidente cubano, donde analiza la guerra de Colombia, el movimiento guerrillero y el papel de Estados Unidos.

SOCIALISMO SIGLO XXI.

SOCIALISMO SIGLO XXI.
"Socialismo siglo XXI. ¿Hay vida después del neoliberalismo?", de Atilio Borón. HAGA CLICK EN LA IMAGEN y acceda a la versión digital del libro (PDF).

Todo Caliban

Todo Caliban
Acceda aquí al libro "Todo Caliban", de Roberto Fernández Retamar, una obra fundamental del pensamiento latinoamericano.

Pensamiento de nuestra América

Pensamiento de nuestra América
Acceda aquí a la versión digital del libro "Pensamiento de nuestra América. Autorreflexiones y propuestas", de Roberto Fernández Retamar.

"BOLÍVAR Y SU CONCEPCIÓN DEL PERIODISMO"

"BOLÍVAR Y SU CONCEPCIÓN DEL PERIODISMO"
Esta compilación de artículos y ensayos del periodista y profesor zuliano Ignacio de la Cruz es una reflexión sobre varios temas del periodismo y el uso de la lengua española, entre los que destacan la concepción que tenía sobre el periodismo el Libertador Simón Bolívar. De la Cruz examina el valor y la importancia que Bolívar siempre le dio a la verdad en el periodismo, y de ello nos ofrece un excepcional ejemplo. El autor también examina el tema de la objetividad en la práctica periodística, así como el periodismo interpretativo, sus orígenes, técnicas, y reflexiona acerca de César Vallejo, el poeta peruano, como pionero del periodismo interpretativo. Haga CLICK en la imagen para descargar el texto.

Las relaciones interamericanas. Continuidades y cambios.

Las relaciones interamericanas. Continuidades y cambios.
Este libro, de Luis Suárez Salazar y Tania García Lorenzo, constituye un significativo aporte para explicar en qué medida el sistema de relaciones interamericanas ha sido el contexto en el que la elite del poder estadounidense intentó y logró subordinar a toda la región a su poder imperial para su beneficio, en detrimento de los verdaderos intereses de nuestros países. HAGA CLICK EN LA IMAGEN, PARA ACCEDER A LA VERSIÓN DIGITAL DEL TEXTO.

"USAID, NED y CIA. La agresión permanente"

"USAID, NED y CIA. La agresión permanente"
Escrito por Eva Golinger y Jean-Guy Allard, este libro analiza los casos de Cuba, Bolivia, Honduras y Venezuela para evidenciar la agresión constante y permanente en contra del continente latinoamericano por parte del imperio de Estados Unidos.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.