sábado, 28 de junio de 2025
Populismo chavista
sábado, 26 de octubre de 2024
De la raíz de aquel octubre
“A la raíz va el hombre verdadero. Radical no es más que eso: el que va a las raíces. No se llame radical quien no vea las cosas en su fondo. Ni hombre, quien no ayude a la seguridad y dicha de los demás hombres.”
José Martí, 1893[1]
sábado, 5 de octubre de 2024
La España de reyes y cortesanos
sábado, 28 de septiembre de 2024
Edmundo González Urrutia, un invitado incómodo en la corte de Madrid
sábado, 30 de septiembre de 2023
Crímenes de lesa humanidad en América Latina y España. La impunidad contra los Derechos Humanos.
sábado, 13 de noviembre de 2021
España: ambiciones neocoloniales de la ultra derecha fascista
Los avances latinoamericanos de los últimos años han dado un campanazo de alerta en la vieja Europa y, particularmente, en España, cuyas élites –independientemente de su orientación política- se han propuesto recuperar de cualquier forma el espacio perdido.
Sergio Rodríguez Gelfenstein / Para Con Nuestra América
sábado, 16 de octubre de 2021
El día de la hispanidad y nosotros, los pueblos bárbaros
Eufóricos desde su mirada eurocéntrica, los españoles celebran hoy el haber sido alguna vez un imperio: nostálgicos, tristes por no seguir siendo lo que alguna vez fueron...
Rafael Cuevas Molina/Presidente AUNA-Costa Rica
El Papa, la derecha y la ultraderecha
La verdad es que me alegro del interés que han demostrado la derecha y la ultraderecha por la historia. Y vaya que ha despertado pasiones. Tal parece que la historia no les importa hasta que se comienza a cuestionar el discurso oficial en el que han querido siempre creer contra toda evidencia empírica.
Baltasar Garzón / Página12
"En 1492, los nativos descubrieron que eran indios, descubrieron que vivían en América, descubrieron que estaban desnudos, descubrieron que existía el pecado, descubrieron que debían obediencia a un rey y una reina de otro mundo y a un dios de otro cielo, y que ese dios había inventado la culpa y el vestido y había mandado que fuera quemado vivo quien adorara al sol y a la luna y a la tierra y a la lluvia que la moja."
(Octubre 12. El descubrimiento. De Los hijos de los días. Eduardo Galeano)
sábado, 2 de octubre de 2021
Los ecos de la conquista y colonización de América Latina
En el contexto del 200 aniversario de la independencia de México y Centroamérica, el papel imperial de España y las implicaciones que tuvo en América ha vuelto a salir a la palestra.
Rafael Cuevas Molina/Presidente AUNA-Costa Rica
sábado, 18 de septiembre de 2021
El precio de la energía eléctrica en España visto desde Costa Rica
Este verano, el precio de la energía eléctrica ha trepado en España a límites nunca antes vistos. Día a día nos enteramos, desde América Latina, de cómo se baten récords, de las protestas de la gente y de las discusiones entre políticos, que no atinan a tomar medidas que mitiguen la situación.
Rafael Cuevas Molina/Presidente AUNA-Costa Rica
sábado, 28 de agosto de 2021
¿Conquistadores o "libertadores"?
El 1 de marzo de 2019, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dirigió una carta al Rey Felipe VI, de España (lo mismo hizo en carta dirigida al Papa Francisco), en la cual sostiene que ese año se cumple medio milenio de la llegada de Hernán Cortés, que en 2021 el país conmemorará 500 años de la caída de Tenochtitlán y celebrará, el 21 de septiembre, 200 años de su independencia.
Juan J. Paz-y-Miño Cepeda / www.historiaypresente.com
sábado, 21 de agosto de 2021
500 años, los usos de la historia
La Plaza de Colón, en Madrid, es el corazón emblemático de la ultraderecha española y de sus fantasías de recuperar la grandeza imperial perdida. En ella realizan sus movilizaciones los simpatizantes de Vox y del Partido Popular. En lo que fue un tremendo varapalo simbólico, hasta allí llegaron, el pasado 13 de agosto, los siete integrantes de Escuadrón 421 del EZLN y unos 2 mil 500 insumisos europeos.
Luis Hernández Navarro / LA JORNADA
sábado, 7 de noviembre de 2020
España y Chile: “No es lo mismo, pero es igual”
Las derechas chilenas neoliberales (la gubernamental y la de oposición) han vociferado durante años que el sistema político chileno se construyó a imagen y semejanza del español.
Sergio Rodríguez Gelfenstein / Especial para Con Nuestra América
Desde Caracas, Venezuela
sábado, 27 de abril de 2019
España: debatiendo debates
sábado, 20 de abril de 2019
La tregua española
sábado, 30 de marzo de 2019
Claro que sí, debe pedirse perdón, pero eso no basta
México: La herencia colonial y el desagravio cultural
sábado, 28 de octubre de 2017
Venezuela y Catalunya. Doble estándar
sábado, 21 de octubre de 2017
Venezuela y España: ¡No pasarán!
sábado, 23 de septiembre de 2017
“…Incapaces de gobernar a un pueblo libre…” España y el referéndum catalán
