Las
normas de producción y consumo del Norte global, que han sido formateadas por
el capitalismo y finalmente se han generalizado alrededor del mundo, solo
pueden mantenerse –aun en la variante moderna «ecologizada»– a costa de la
violencia, la destrucción ecológica y el sufrimiento humano. Esta es la tesis
central de este artículo, basado en el libro Imperiale Lebensweise. Zur
Ausbeutung von Mensch und Natur im globalen Kapitalismus [El estilo de vida
imperial. Sobre la explotación del ser humano y la naturaleza en el capitalismo
global], publicado recientemente en alemán.
Markus Wissen y Ulrich Brand / Nueva
Sociedad
En febrero
de 1994, la revista The Atlantic Monthly publicaba un artículo
del periodista estadounidense Robert D. Kaplan bajo el título «La anarquía
venidera». Tomando África occidental como ejemplo, el autor trata el desarrollo
político y social del llamado «mundo subdesarrollado» y traza un cuadro
extremadamente sombrío. El efecto de este artículo se ve aumentado por fotos de
calles congestionadas en megaciudades del Sur global, de barrios marginales y ríos
contaminados, de niños soldados y de escenas de guerras civiles. El mensaje es
claro: después de que, con el fin de la Guerra Fría, el Norte global perdiera
el interés en el Sur, este corre el riesgo de hundirse en el caos. Y la
violencia, el colapso estatal, las epidemias, la «superpoblación» y la
destrucción ecológica son algunas de las amenazas.
Con su
artículo, Kaplan no quiere señalar el sufrimiento de la gente ni investigar las
relaciones entre la riqueza en el Norte y los conflictos en el Sur. Más bien,
busca retratar un orden mundial en el que la clara competencia entre Estados
nacionales es reemplazada por un sinnúmero anárquico de conflictos de origen
«cultural» y religioso. Asimismo, quiere alertar sobre la amenaza al orden de
los Estados nacionales del Norte global que resulta de una extensión de la
anarquía del Sur y de las tensiones generadas por las mismas sociedades
culturalmente heterogéneas del Norte. Kaplan da especial importancia a los
problemas ecológicos vinculados a la escasez de recursos y la destrucción
ambiental:
Ha llegado
el momento de entender el «medio ambiente» como lo que es: la cuestión
de seguridad nacional de principios del siglo xxi. Las implicaciones políticas y estratégicas del
incremento de la población, de la expansión de enfermedades, la deforestación,
la erosión de suelos, el agotamiento de los recursos hídricos, la contaminación
del aire y, posiblemente, el aumento del nivel del mar en regiones críticas
superpobladas como el delta del Nilo y Bangladesh representan el principal reto
para la política exterior, del que finalmente se derivarán todos los demás
retos. Porque estas evoluciones conllevarán una migración masiva y exacerbarán
los conflictos de grupo.
El cambio climático como una cuestión de seguridad
nacional
Más de 20
años después de la publicación del artículo de Kaplan, los políticos europeos
se superan entre sí en las proclamas intimidatorias contra personas que, por
necesidad existencial o por el deseo de una vida mejor, tratan de llegar a la
Unión Europea. La cuestión migratoria devino una cuestión de seguridad
nacional: se construyen vallas, se evoca un «destino común» y se demandan
«límites máximos». Parece como si la elite europea, dividida por profundos
conflictos de intereses, se aproximara en su empeño de estatuir una política de
ejemplaridad hacia los refugiados. Con ello aparentemente pretende enfrentarse
unida y con todo su poderío a la amenaza al orden nacional, y en este caso
también supranacional, imaginada por Kaplan.
Además de
eso, la situación de 2017 muestra una segunda reminiscencia del diagnóstico de
Kaplan de 1994. Muchas de las personas que intentan llegar a Europa parecen
huir también por motivos ecológicos: el aumento de las temperaturas o los
conflictos en torno de recursos agrícolas y mineros que escasean los privan de
una vida libre de miseria y violencia. La guerra de Siria también se enmarca en
esta narración, ya que la precedió una larga sequía que aumentó el potencial de
conflictos sociales.
Así pues,
el escenario catastrofista de Kaplan parece confirmarse. Y no solo eso. El
artículo también aporta los argumentos que justifican la política de
aislamiento europea. Si la «ecología» se convierte en una cuestión de seguridad
nacional y si es el Sur global el que más sufre la crisis ecológica, si además
el Sur se hunde en un caos tal que toda perspectiva de estabilidad política y
de desarrollo económico bajo la premisa de un Estado nacional es impensable,
entonces parece que el Norte global tiene que concentrarse en defender los
logros de su civilización. Y que, con ese objetivo superior, debe negar la
entrada a quienes proceden del Sur global.
El problema
es que tanto el diagnóstico de Kaplan como la política actual con respecto a
los refugiados basan su legitimación y plausibilidad precisamente en el hecho
de callar acerca de los dos nexos decisivos. En primer lugar, no son la
«escasez» de recursos naturales ni el «cambio climático» lo que lleva a las
personas a huir. Son, más bien, las condiciones sociales injustas –como el
acceso desigual a la tierra, el agua y los medios de producción– las que
provocan la escasez de recursos y convierten el cambio climático en una amenaza
vital para muchos. En segundo lugar, estas condiciones se entienden únicamente
si uno aleja la mirada de las impresiones inmediatas y observa el contexto
global de las regiones afectadas. Solo entonces se comprende toda la
complejidad de las crisis ecológicas y los conflictos violentos.
El bienestar a costa de otros
Detrás de
los conflictos de las denominadas «etnias enemistadas» en el Congo, se oculta
la demanda del coltán, mineral que se necesita en el Norte global para la
fabricación de teléfonos celulares y computadoras. Los conflictos en torno del
agua, que en gran parte del mundo parecen la consecuencia inevitable de la
sequía causada por el cambio climático, se revelan como el resultado de la
destrucción del modo de producción de los pequeños agricultores fomentada por
las empresas agroindustriales del Norte en sintonía con los intereses de las
elites locales y nacionales del Sur global. Y, finalmente, vemos que una de las
causas de la migración a Europa de pequeños agricultores africanos –calificada
de «ilegal» a falta de motivos reconocidos para recibir el estatus de
refugiados– es la política agraria y de comercio exterior de la ue que, con la exportación a África
de productos agropecuarios altamente subvencionados, destruye los mercados y
las fuentes de ingreso en este continente.
Bajo esta
perspectiva, el análisis de Kaplan pierde apariencia de plausibilidad, así como
pierde también legitimidad la política de la ue. Esta política se presenta como el intento de defender un
bienestar que se genera también a costa de otros, contra la reivindicación de
participación de esos otros. Es por eso una consecuencia lógica de un modo de
vida basado en aprovechar a escala mundial la naturaleza y la mano de obra y
externalizar los costos sociales y ecológicos que ello conlleva: esta
externalización toma la forma de dióxido de carbono que se emite en la
fabricación de productos de consumo para el Norte global y que es absorbido por
los ecosistemas del hemisferio sur (o bien que se concentra en la atmósfera).
Se presenta en forma de materias primas metálicas del Sur global que son el
requisito indispensable para la digitalización y la «industria 4.0» del Norte
global. Se presenta también en forma de la mano de obra del Sur global que
arriesga la salud y la vida en la extracción de minerales y metales, en la
reutilización de nuestros residuos electrónicos o en el trabajo precario en
plantaciones contaminadas de pesticidas donde se plantan las frutas tropicales
consumidas por el Norte global.
El modo de vida imperial
Un modo de
vida que se basa en estas condiciones e implica a la vez este modo de
producción es imperial. La configuración de las relaciones sociales
y ambientales en otros lugares hace posible la vida cotidiana en los centros
capitalistas. Esto ocurre a través de la apropiación en principio ilimitada de
la capacidad de trabajo, los recursos naturales y los sumideros a escala
global. Para la vida en los centros capitalistas, es decisiva la manera en que
están organizadas las sociedades en otras partes, especialmente en el Sur
global, y cómo configuran su relación con la naturaleza. Esto, a su vez, es la
base para garantizar el traspaso de trabajo y naturaleza del Sur global
necesario para las economías del Norte global. Y a su vez, el modo de vida
imperial del Norte global contribuye de manera decisiva a estructurar en modo
jerárquico las sociedades en otras partes. Hemos elegido conscientemente la
expresión «en otras partes» por su indeterminación.
Electrodomésticos,
aparatos médicos o infraestructuras de transporte, así como de abastecimiento
de agua y energía, contienen materias primas cuyo origen no es visible. Lo
mismo es válido para las condiciones de trabajo en que se explotan estas
materias primas o en que se producen los textiles y los alimentos. Y es
igualmente válido para el gasto de energía necesario para ello. Todo esto queda
oculto al comprar, consumir y utilizar muchos de los objetos cotidianos
necesarios, incluyendo los «alimentos culturales», como los medios de
comunicación impresos o digitales. Solo estas condiciones sociales y ecológicas
invisibles permiten que estos productos puedan ser comprados y consumidos tan
fácilmente.
El
sociólogo especialista en temas agrarios Philip McMichael habla de «alimentos
de ninguna parte» (food from nowhere) para referirse al opacamiento del
origen y la producción de los alimentos, lo que normaliza su disponibilidad
espacio-temporal ilimitada. Fresas de China ofrecidas en invierno en comedores
escolares en Alemania, tomates producidos por migrantes ilegales en Andalucía
para el mercado del norte de Europa y langostinos criados para los consumidores
en el Norte global a costa del destrozo de los bosques de manglares tailandeses
y ecuatorianos son ejemplos de ello. El modo de vida imperial se basa en normas
de producción, distribución y consumo profundamente arraigadas en las
estructuras y prácticas políticas, económicas y culturales cotidianas de la
población en el Norte global, y cada vez más también en los países emergentes
del Sur global. No nos referimos solo a las prácticas materiales, sino en
especial a las condiciones estructurales que las posibilitan y a los modelos y
discursos sociales asociados. Dicho de otra manera: los estándares de la vida
«buena» y «verdadera», que muchas veces consisten en el modo de vida imperial,
se establecen en la vida cotidiana, aunque formen parte de relaciones sociales
amplias y, en especial, de infraestructuras materiales y sociales.
La compra
de un automóvil, por ejemplo, es una acción consciente, que se desarrolla
dentro de patrones infraestructurales, institucionales o sociales
preestablecidos e interiorizados en el hábito. Así, numerosos factores
supraindividuales y de los cuales el individuo no necesariamente es consciente
influyen en la decisión de compra. Entre ellos, una red vial que perjudica el
transporte público, incentivos estatales de compra y uso del automóvil, pero
también ideales de masculinidad predominantes y conceptos de independencia
individual. De igual importancia son las cadenas de valor agregado, que
posibilitan una apropiación barata de recursos y mano de obra de otras partes,
así como normativas de emisión laxas y una competencia por el estatus social
que también se disputa a través de la posesión de un auto. Todos estos factores
confieren «racionalidad» a la decisión del automóvil y la hacen aparecer como
normal. Pero también hacen desaparecer el poder subyacente que se reproduce en
estas condiciones bajo las cuales se toma la decisión, así como su violencia.
El traspaso de los costos
En
oposición a esto, se trata de visibilizar aquello que posibilita la vida
cotidiana, la producción y el consumo de las personas del Norte global y de un
número de personas cada vez mayor del Sur global. En la mayoría de los casos,
esto ocurre sin traspasar el umbral de la percepción consciente o de la
reflexión crítica. Porque la normalidad se da, precisamente, cuando se oculta
la destrucción en la que se fundamenta. En otras palabras: las prácticas
cotidianas, así como las relaciones de poder sociales e internacionales
subyacentes, generan y perpetúan el dominio sobre los seres humanos y la
naturaleza.
Por tanto,
tenemos que explicar cómo y por qué se produce algo como normalidad en un
tiempo en el que los problemas y las crisis se agravan y se solapan: esto
concierne a la reproducción social y a la ecología, es válido para la economía
y las finanzas, pero también para la geopolítica, la integración europea y la
democracia. El modo de vida imperial es central para entender esta
contradicción, pues se trata de una paradoja que se encuentra en el centro de
los más diversos fenómenos de crisis. Por un lado, en muchas zonas de la Tierra
tiene un efecto agravante sobre el cambio climático y la destrucción de
ecosistemas, la polarización social, el empobrecimiento de las poblaciones y la
destrucción de economías locales o las tensiones geopolíticas que hasta hace
pocos años se consideraban superadas con el fin de la Guerra Fría. Es más, el
modo de vida imperial contribuye sustancialmente a crear estos fenómenos de
crisis. Por otro lado, contribuye a estabilizar las relaciones sociales allí
donde se concentran sus beneficios. Sin los alimentos producidos a costa de
personas y naturaleza en otras partes, y por ello mismo baratos, posiblemente
habría sido bastante más difícil garantizar la reproducción de las capas
sociales bajas del Norte global también en el contexto de la profunda crisis
económica iniciada en 2007.
En
consecuencia, las crisis y los conflictos actuales arrojan una luz deslumbrante
sobre las contradicciones del modo de vida imperial. Muchos problemas se
agudizan críticamente en la actualidad, porque el modo de vida imperial triunfa
hasta la muerte. Por su carácter, siempre implica a escala global una
apropiación desproporcionada de naturaleza y fuerza de trabajo, en otras
palabras, de un «afuera». Presupone, por tanto, que otros renuncien a su parte
proporcional. Cuanto menos dispuestos estén estos otros, o cuanto más dependan también
ellos de acceder a un afuera y de traspasarle sus costos, más pierde el modo de
vida imperial su fundamento económico.
Y es
justamente este el caso actual. En la misma medida en que países emergentes
como China, la India o Brasil desarrollan el capitalismo y sus clases medias y
altas asimilan conceptos y prácticas de la buena vida «nórdicos», crecen su
demanda de recursos y la necesidad de externalizar costos, por ejemplo, en
forma de dióxido de carbono. Con ello, ascienden no solo en términos
económicos, sino también ecológicos, a competidores del Norte global. El
resultado son tensiones ecoimperiales como las que se manifiestan en la
política climática y energética global. A esto se añade que cada vez menos
personas en el Sur global están dispuestas a permitir que el modo de vida
imperial del Norte global destruya sus vidas. Los movimientos actuales de huida
y migración deben contemplarse también bajo esta luz. En ellos se muestra
además la atracción perenne que el modo de vida imperial ejerce sobre aquellos
que hasta ahora no podían participar de él: los refugiados buscan seguridad y
una vida mejor, algo que se encuentra antes bajo las condiciones del modo de
vida imperial en los centros capitalistas que en otra parte.
Esto
también explica por qué la parte represiva y violenta del modo de vida
imperial, en forma de conflictos por materias primas o el aislamiento frente a
los refugiados, se manifiesta hoy tan claramente. El modo de vida imperial se
basa en la exclusividad y solo puede conservarse en tanto y en cuanto dispone
de un afuera en el que puede externalizar sus costos. Este afuera, sin embargo,
está desapareciendo, porque cada vez más economías acceden a él y cada vez
menos personas están en situación de cargar con los procesos de externalización
o están dispuestas a ello. El modo de vida imperial se convierte en víctima de
su propia capacidad de atracción y generalización.
A los
centros capitalistas solo les queda el intento de estabilizar su modo de vida
mediante el aislamiento y la marginación. Con ello los representantes de esta
política, que por regla general se autodenominan «de centro», producen
exactamente eso que consideran sus adversarios: movimientos autoritarios,
racistas y nacionalistas. Que estos movimientos cobren fuerza actualmente en
todas partes también se debe a que, por ser más consecuentes, pueden
presentarse en la crisis como los verdaderos garantes de esa exclusividad que
ya en tiempos normales es inherente al modo de vida imperial. Y, al contrario
que sus competidores «centristas», son capaces de hacer una oferta a su
electorado que lo fija en una posición subalterna y al mismo tiempo lo
libera de su pasivización posdemocrática. Nora Räthzel ha denominado
certeramente este mecanismo «autosumisión rebelde», en referencia al racismo
que se articulaba en Alemania al principio de la década de 1990. La
autosumisión rebelde les permite a los actores «constituirse como personas que
actúan en determinadas condiciones a pesar de estar a merced de ellas».
Normas de producción y consumo insostenibles
Si este
diagnóstico es acertado, los requisitos para una alternativa deben ser
formulados de manera más radical de lo que está ocurriendo en el debate
ecologista dominante. Ya no basta con exigir una «revolución verde» o un nuevo
«contrato social». Porque a pesar de la fuerte retórica, esto deja intacta la
economía política de los problemas, así como el modo de vida imperial. También
es insuficiente esperar implícita o explícitamente que «la política» saque por
fin las conclusiones correctas ante el hecho innegable –dado que
científicamente está probado cada vez con mayor exactitud– de la crisis
ecológica. Porque con esta expectativa se omite que el Estado no es un
potencial polo opuesto, sino un garante esencial de la protección institucional
del modo de vida imperial.
En lugar de
eso, es indispensable reconocer la crisis ecológica en primer término como un
indicio claro de un problema más fundamental: las normas de producción y
consumo del Norte global, que se han formado con el capitalismo y finalmente se
han generalizado, solo pueden mantenerse –aun en la variante moderna
ecologizada– a costa de cada vez más violencia, destrucción ecológica y
sufrimiento humano. Y esto solo se conseguiría en una pequeña parte del mundo.
Debido a la política autoritaria, que sigue apostando por la valorización de la
naturaleza y la división social, presenciamos ahora una acumulación de
contradicciones sin precedentes. La reproducción de la sociedad y de sus bases
biofísicas puede ser asegurada cada vez menos mediante el imperativo de
crecimiento capitalista. Estamos viviendo una crisis de la gestión de crisis,
una crisis de hegemonía y una crisis del Estado.
Numerosas alternativas responden a esta crisis. Estas alternativas deben
ser valoradas en virtud de su aptitud para ser generalizadas y su eficacia
social. ¿Hasta qué punto se vislumbran en los movimientos por la democracia
energética, la soberanía alimentaria o la economía solidaria, por nombrar
algunos, los contornos de una socialización democrática en un sentido fuerte?
Esta sería una sociedad basada en el principio de que todos los afectados por
las consecuencias de una decisión participen en igualdad de derechos a la hora
de tomarla. Y solo un principio de regulación social semejante constituye una
respuesta adecuada al modo de vida imperial, que se ha convertido en
insostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario